cárteles mexicanos

2 de Mayo de 2025

cárteles mexicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está “muy, muy asustado” ante los cárteles del narcotráfico, los cuales, según dijo, controlan grandes zonas del país
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) evalúa los riesgos legales y operativos de utilizar fuerza letal contra cárteles en México
La posibilidad de una intervención militar para combatir a los cárteles es toda una realidad, así lo dejó ver el nuevo embajador estadounidense en México
El exmilitar y exagente de la CIA fue propuesto por Donald Trump para ser embajador en nuestro país; habló en el Senado sobre la posibilidad de actuar contra los cárteles
El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas internacionales. La medida implica sanciones financieras, restricciones de viaje y un endurecimiento en la cooperación bilateral en seguridad
El gobierno de Donald Trump sigue firme en su postura de combatir a los cárteles y grupos criminales, muestra de ello es la estrategia para su “eliminación total”
La Fiscalía General de Estados Unidos implementa una estrategia con la que busca eliminar a los cárteles y organizaciones criminales
Por si fuera poco, en su cargada contra nuestro país, Trump amagó con cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”.
Detienen a Edwin Antonio ‘N’, considerado como uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa y Baja California; imponen prisión preventiva al acusado
Se están llevando a cabo investigaciones sobre el flujo de dinero, los viajes y los negocios relacionados con la familia Char
Los carteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación son dos de los destinatarios de las sustancias producidas por los sancionados
Si bien Trump descartó una guerra abierta contra México, sí insistió en enfrentar con militares y armas a los Cárteles de la droga en nuestro país
Habitantes denunciaron bloqueos carreteros, balaceras, retenes y la quema de vehículos; las autoridades no se han pronunciado
Fernando Villavicencio pidió a los presidentes de Colombia y México encarar sus problemas con los cárteles que utilizan Ecuador para traficar drogas