Esto es lo que necesitas para tramitar tu microcrédito en CDMX

14 de Agosto de 2025

Esto es lo que necesitas para tramitar tu microcrédito en CDMX

De ser aprobado el microcrédito, se da el dinero y el solicitante tiene 24 meses para pagarlo

Dinero_Efectivo_Economia-3

MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Foto: Moisés Pablo / Cuatoscuro
Foto: Moisés Pablo / Cuatoscuro

La administración de Claudia Sheinbaum presentó un financiamiento para microempresas en la CDMX, este microcrédito es de 10 mil pesos y para tramitarlo necesitas:

Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte); constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio vigente en la Ciudad de México; solicitud de crédito; proyecto de negocio; aviso de privacidad obligado solidario con domicilio en la Ciudad de México, mismo que deberán presentar identificación, comprobante de domicilio y CURP.

Lo primero que hay que hacer es solicitar el microcrédito en la plataforma en línea https://tramites.cdmx.gob.mx/fondeso/, luego que hay que capturar la documentación y anexar evidencia fotográfica del negocio.

Además, se debe firmar una carta bajo protesta de decir la verdad donde el solicitante manifieste que el negocio para el que solicita financiamiento existe y que durante la contingencia de Covid-19 no despedirá empleados.

De ser aprobado el microcrédito, se da el dinero y el solicitante tiene 24 meses para pagarlo. Los primeros cuatro meses son un periodo de gracia en pago de capital e intereses, pues son del 0%, posteriormente se irá pagando el crédito de forma mensual. NR

ES DE INTERÉS |

Dan positivo a Covid-19 una decena de funcionarios de la CDMX

CDMX ha detenido a 116 personas por robos y saqueos

En el Centro Histórico de CDMX, bajan la cortina 93.2% de locales

Por Covid-19, suspenden revisión de pago de parquímetros en CDMX

Atienden a posible caso de Covid-19 en Central del Norte de CDMX