Estudiantes ganan hackaton internacional contra la covid-19
Tonatiuh Delgado Figueroa desarrolló el proyecto Routine immunization with block chain con el fin de suministrar vacunas con equidad y transparencia
Dos estudiantes y un académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) lograron el premio del hackaton internacional convocado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con la temática “Apoyando a nuestros sistemas de salud”.
Tonatiuh Delgado Figueroa desarrolló el proyecto Routine immunization with block chain con el fin de suministrar vacunas con equidad y transparencia.

Esta iniciativa utiliza un código QR en las vacunas, que será escaneada por la aplicación en cada etapa de la cadena de suministro.
Por su parte, Sulei Bautista González participó con el proyecto “Med-TV”, que pretende capacitar a proveedores de atención médica rural en América Latina. Por medio de transmisiones de radio y televisión, “Med-TV”, abarca zonas que no cuentan con internet.

Asimismo, cuenta con una sesión de cuestionario con el uso de un teléfono de bajo costo que está disponible para los usuarios.
El doctor Netzahualpilli Delgado, académico del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), reveló que los ganadores recibirán apoyo del MIT para llevar a cabo sus proyectos en beneficio de las personas afectadas por la crisis sanitaria del covid-19 en Latinoamérica.
En el hackathon del MIT COVID-19 Challenge: Latin America vs COVID-19, se inscribieron cuatro mil aspirantes de los cuales fueron seleccionados mil 500 participantes.
(Con información de Talent Republic)
ES DE INTERÉS |
Actualidad en México es ‘extremadamente compleja': OPS
OMS lanza advertencia sobre desconfinamientos acelerados