Dos aviones chocan en el aeropuerto John F. Kennedy: ¿qué pasó en Nueva York?

1 de Noviembre de 2025

Dos aviones chocan en el aeropuerto John F. Kennedy: ¿qué pasó en Nueva York?

Dos aviones chocaron en una pista en un aeropuerto en Nueva York ante la escasez de controladores aéreos

Aviones

Dos aviones chocan en el aeropuerto John F. Kennedy: ¿qué pasó en Nueva York?

/

Redes

Choque de dos aviones en Nueva York
| Redes

Este viernes 31 de octubre, se registró un choque de dos aviones comerciales en el aeropuerto de Nueva York, Estados Unidos de LaGuardia, donde no se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino; sin embargo, se vio afectado el servicio durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en Estados Unidos.

Lee | ¿Por qué Estados Unidos no puede derrotar a China en una guerra comercial? Esta es la razón

¿Qué qué pasó en Nueva York?

De acuerdo a información de las autoridades estadounidenses, el incidente se produjo a última hora de una jornada complicada en los aeropuertos de Nueva York que estuvieron a merced al viento y a la mencionada escasez de controladores; según los primeros reportes el vuelo 580 de United Airlines aterrizó procedente de Chicago, pero, cuando se dirigía a su puerta de llegada se impactó contra la cola del 434, que se encontraba detenido en pista a la espera de despegar

Cabe señalar que el 580 de United Airlines se dirigía a su puerta de llegada cuando chocó contra la cola del vuelo 434 de la misma aerolínea, el cual se encontraba detenido en pista a la espera de despegar rumbo a Houston. Ante el choque las autoridades del aeropuerto desembarcaron a todos los pasajeros y en última instancia supuso la cancelación del vuelo a Texas.

Afectaciones en los aeropuertos de Nueva York

En este sentido, LaGuardia, enfocado al tráfico doméstico, como el John F. Kennedy, uno de los dos aeropuertos internacionales de Nueva York, tuvieron que suspender temporalmente los despegues de aeronaves ante la falta de controladores.

Además, hay inquietud en Estados Unidos ante la posibilidad de que los controladores aéreos, que se cuentan entre los 730 mil empleados federales que están cubriendo labores esenciales, pero sin cobrar sus sueldos hasta que se levante el cierre, puedan comenzar a ausentarse en mayor número de sus puestos ante la excesiva carga de trabajo que están soportando.

Cabe recordar que en el anterior cierre de gobierno que se produjo de 2018-2019, el cual fue el más largo en la historia de Estados Unidos hasta el momento, fueron las bajas de los controladores las que, al paralizar parte del tráfico aéreo del país, forzaron a republicanos y demócratas a alcanzar un acuerdo en el legislativo.

Asimismo, este bloqueo en el Senado pasa por las demandas de los demócratas que, para dar a los republicanos los votos que necesitan para aprobar un presupuesto que levante el cierre del gobierno federal.

aviones_ejecentral

Cese de operaciones en aeropuertos de Nueva York

En este contexto, los aeropuertos John F. Kennedy y LaGuardia de Nueva York detuvieron temporalmente este 31 de octubre, las operaciones de salida de aeronaves debido a la escasez de personal provocada por el cierre del Gobierno federal de Estados Unidos desde hace unas semanas..

De acuerdo a información de la Administración Federal de Aviación (FAA) detalló que primero en una alerta de la suspensión temporal de los despegues desde el JFK, uno de sus dos aeropuertos internacionales, durante cerca de una hora y media. El viento también provocó otros retrasos de cerca de una hora que se extendieron más en el tiempo.

Lee | Trump aseguró que realizará ensayos nucleares: ¿Cuáles fueron las últimas pruebas que hizo el gobierno de EU?

Sin embargo, tras levantarse esa suspensión la FAA anunció otro ground stop en LaGuardia entre las 21.00 y las 22.15 para vuelos con destino a Washington, Cleveland, Boston o varios aeropuertos canadienses, así como para aquellos que tengan previsto aterrizar en aeropuertos de Nueva York.

AM3