EU abre la llave del petróleo a máximo de 21 meses

18 de Agosto de 2025

EU abre la llave del petróleo a máximo de 21 meses

Cuando estalló el confinamiento, el número de plataformas petroleras cayó a un mínimo de 172

ejecentral-petroleo
Foto: AFP

Estados Unidos abre la llave al máximo con 468 plataformas de extracción de crudo, su mayor número en toda la pandemia por Covid-19, según reporta Baker Hughes, la consultora especialista en números energéticos.

Cuando estalló el confinamiento, el número de plataformas petroleras cayó a un mínimo de 172, y ahora, la recuperación de los precios y un mercado que pide más energía permite que casi se triplique ese número.

El golpe pandémico que a la postre trajo consigo la reactivación y recuperación económica ha puesto en alerta al gobierno y empresas estadounidenses ante los altos precios del petróleo.

Aunque el país tiene la infraestructura y capacidad para poner en marcha más plataformas, los costos que implica para las empresas frenaría ese intento, ya que de hacerlo implicaría tener más producto pero también una inminente caída de precios lo que haría un círculo vicioso.

Históricamente ha puesto en marcha más de mil 600 plataformas a finales de 2014, con altos precios del petróleo, un atractivo para bombear más crudo; sin embargo, actualmente no lo hace porque saturaría el mercado y una inminente caída de las cotizaciones.

Pese a estar reactivando más plataformas en la era pandémica, el vecino del Norte durante las últimas tres semanas también aumentó las importaciones de crudo, una señal de que ese país necesita más petróleo y quiere compensar la salida de 50 millones barriles que hizo el presidente Biden de sus reservas estratégicas para nivelar el mercado.

En ese contexto de mayor demanda, los precios del petróleo regresaron a las ganancias, y en la semana se adjudicaron casi 8%, un importante repunte tras la caída por la preocupación sobre Ómicron, la variante de la Covid-19 que movió a los mercados hace un par de semanas.

El petróleo mexicano avanzó preliminarmente 7.27 por ciento, hasta el jueves, dado que su cierre oficial de Pemex lo revela posterior a las 17:00 horas, en horario central. El último reporte concluyó en 66.37 dólares el tonel, o 4.50 más que el viernes pasado.

En Nueva York, el WTI avanzaba a antes del cierre 7.91%, o 5.24 dólares por cada barril, a los 71.48 billetes verdes.

La gasolina volvió a repuntar pasó de 1.954 a 2.131 dólares por galón en la semana, lo que significó un incremento de 9.06%, o 18 centavos de dólar.