EU declara culpable a presunto socio del Presidente de Honduras

25 de Mayo de 2025

EU declara culpable a presunto socio del Presidente de Honduras

El hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, de acuerdo con los fiscales de Nueva York, fue socio de Juan Orlando Hernández en el tráfico de cocaína

US-HONDURAS-COURT-HERNANDEZ

Members of the honduran opposition protest as the trial of Geovanny Fuentes Ramirez, a Honduran accused of drug trafficking and firearms possession takes place at the Manhattan federal court in New York City on March 19, 2021. - New York prosecutors argue that Fuentes was a partner of the current president of Honduras, Juan Orlando Hernandez, in the production and trafficking of cocaine to the United States. (Photo by Angela Weiss / AFP)

/

ANGELA WEISS/AFP

Foto: AFP

Un jurado de Nueva York declaró culpable de narcotráfico al hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, que según fiscales estadounidenses fue socio del presidente de Honduras en el tráfico de toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Tras un juicio de dos semanas y deliberaciones que duraron un día y medio, el jurado decidió por unanimidad que Fuentes es culpable de los tres delitos de narcotráfico y posesión de armas de los que era acusado.

El juicio de Fuentes en la corte federal de Manhattan abordó la corrupción arraigada al más alto nivel político en el país centroamericano, así como en la policía, las fuerzas armadas y el sistema judicial.

Los fiscales del distrito sur de Nueva York dijeron en el proceso que todos los presidentes de Honduras desde 2006 han recibido sobornos de narcotraficantes a cambio de protección y de la promesa de no ser extraditados.

Pero afirman que Juan Orlando Hernández, actual presidente de Honduras, fue incluso más allá y se asoció con el acusado Geovanny Fuentes Ramírez para producir y traficar cocaína a Estados Unidos, aunque no lo han inculpado.

“JOH no solo quería el efectivo del acusado (en sobornos), quería acceso a la cocaína del acusado (...) para poder exportarla” a Estados Unidos, dijo el fiscal Michael Lockard el viernes, en su alegato de clausura del juicio de Fuentes.

“Tony Hernández, como (su hermano) Juan Orlando Hernández, era uno de los socios del acusado en el tráfico de droga. Es el hombre que dirigía el narcotráfico para Juan Orlando, que aceptó sobornos del dinero de la droga de Los Cachiros, es el hombre que envió kilos de cocaína con sus iniciales”, dijo Lockard.

El presidente de Honduras niega todas las acusaciones. Dice que el exjefe de Los Cachiros, Leonel Rivera, que colaboró en el juicio con la fiscalía miente para reducir su pena de cárcel y para vengarse de su combate al narcotráfico.

“Cualquier narrativa sobre la batalla contra el narcotráfico en Honduras que omita la reducción sin precedentes del 95% (datos oficiales de EEUU) que logramos, generalmente es solo un vehículo para titulares dramáticos para promover el falso testimonio de los narcos que derrotamos”, tuiteó este lunes el presidente Hernández.

La sentencia de Geovanny Fuentes fue fijada para el 22 de junio.

La sentencia de Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del presidente de Honduras y declarado culpable en 2019 de traficar 185 toneladas de cocaína a Estados Unidos, será anunciada el 30 de marzo por el juez Kevin Castel, el mismo que presidió el proceso de Geovanny Fuentes.

Fabio Lobo, hijo del expresidente de Honduras Porfirio “Pepe” Lobo (2010-2014), fue sentenciado en 2017 en Nueva York a 24 años de cárcel por el tráfico de 1,4 toneladas de cocaína a Estados Unidos.