EU impedirá paso a pesqueros mexicanos por caza furtiva
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos busca proteger las poblaciones de huachinango en sus costas
CANCÚN, QUINTANA ROO, 07OCTUBRE2017.- Barcos pesqueros regresan a Puerto Juárez después de ver sido resguardados por la cercanía de la tormenta tropical nate. FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
/Elizabeth Ruiz/Elizabeth Ruiz
El gobierno de Estados Unidos tomó la determinación de impedir el paso de barcos pesqueros mexicanos para atracar en sus puertos debido a que México no ha sido capaz de impedir la pesca furtiva.
Indicó que nuestro país no ha hecho suficiente para evitar que sus embarcaciones pesquen ilegalmente en aguas estadounidenses.
Medida entrará en vigor a partir del 7 de febrero, en el Golfo de México donde “tendrán prohibido el ingreso a puertos estadounidenses, se les negará el acceso y los servicios portuarios”.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) informó que buscan proteger las preciadas poblaciones de huachinango en sus costas.
Aseguran que hay barcos pesqueros mexicanos que usan líneas de pesca o redes prohibidas para atrapar huachinangos en aguas estadounidenses; y que en muchas ocasiones lo venden a clientes de Estados Unidos.; sin embargo, esas líneas de pesca atrapan indiscriminadamente a otras especies marinas.
La NOAA asevera que “Estados Unidos está comprometido a trabajar conjuntamente con el Gobierno de México para apoyar sus acciones para atender los problemas” identificados en 2019 y 2021.
Aseguran que están dispuesto a reestablecer los privilegios en puertos estadounidenses para las embarcaciones pesqueras mexicanas, si y solo sí “México implemente medidas”.
Hasta el momento, las Secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México no respondieron de momento a solicitudes de comentarios sobre la decisión. DJ
ES DE INTERÉS |