EU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Baja California
El portal del Departamento de Estado señala a ese estado fronterizo de tener presencia del grupos del narcotráfico

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 20MARZO2020.- Un filtro sanitario para la detección de COVID-19 fue abierto en las inmediaciones del cruce peatonal de la garita de San Ysidro por parte del sector médico privado, esto ante la emergencia sanitaria que afecta a la mayor parte del mundo. El puerto fronterizo registró este día largas filas para cruzar, tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de cerrar la frontera con México y permitir solo cruces esenciales, por cuestiones médicas, militares e industriales. La imagen muestra la instalación de códigos QR donde los ciudadanos pueden conseguir información mediante su teléfono móvil. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
El gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar a Baja California por el índice delictivo que reporta la entidad.
El portal del Departamento de Estado señala a ese estado fronterizo de tener presencia del narcotráfico y tráfico de personas.
En específico, señalan al municipio de Tijuana de tener homicidios de personas inocentes.
Sobre esto último, el domingo pasado, el gobernador dio a conocer 9 homicidios en un solo día en ese municipio.
“Los delitos violentos y la actividad de pandillas son comunes. Los viajeros deben permanecer en las carreteras principales y evitar ubicaciones remotas. De particular preocupación es el alto número de homicidios en las zonas no turísticas de Tijuana”, se lee en el portal.
Indican que los ciudadanos “estadounidenses y los residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro”.
Además, piden a sus empleados evitar el Valle de Mexicali por la mayor posibilidad de violencia entre las facciones rivales de los carteles. DJ