Excluir a ciudadanía de la democracia lleva a crisis de representación

10 de Noviembre de 2025

Excluir a ciudadanía de la democracia lleva a crisis de representación

Durante la Cumbre para la Democracia Electoral especialistas coincidieron en que se debe invertir más en proyectos que enseñen a la ciudadanía que "sin democracia no hay vida"

cuartoscuro_868095_digital

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2022.- Vecinos de la alcaldía Iztacalco acuden a las casillas instaladas por El Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir su voto para la consulta de Revocación de Mandato de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, la cual cuenta con las opciones siguientes: “A) Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza. B) Que siga en la Presidencia de la República”. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 10ABRIL2022.- Vecinos de la alcaldía Iztacalco acuden a las casillas instaladas por El Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir su voto para la consulta de Revocación de Mandato de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, la cual cuenta con las opciones siguientes: "A) Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza. B) Que siga en la Presidencia de la República". FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Los gobernantes latinoamericanos refuerzan la polarización entre los grupos de población a través del discurso que enfatiza la diferencia de quienes concuerdan en ideas con aquellos que no.

Es decir, se ha pasado del debate de las ideas al de los sentimientos, lo que ha generado que la población se sienta excluida de la vida democrática del país.

Esa fue una de las conclusiones en la mesa “Avances, riesgos y dilemas de la agenda política-electoral en la región” presentada en la Cumbre para la Democracia Electoral.

“La población se siente completamente excluida de la democracia, y no solamente la que ha sido tradicionalmente excluida… (también lo hacen) las clases medias empobrecidas por la pandemia (por Covid-19). Es decir, esa base que sustenta la democracia que son clases medias empoderadas, informadas, que hacen la discusión de los debates, las preguntas precisas, son clases medias que hoy también se encuentran excluidas y se sienten silenciadas”, expuso Alejandra Barrios, presidenta de MOE Colombia.

“Los partidos políticos dejaron de ser los vasos comunicantes de los intereses de los ciudadanos y dejaron de ser vasos comunicantes de los intereses con los tomadores de decisiones frente a los intereses de la ciudadanía - prosiguió - Lo que ha generado una crisis de representación en el gobierno y parlamentos”, dijo.

Lee también: Córdova exhibe hostigamiento de AMLO al INE

Para Flavia Freindeberg, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ciudadanía ha delegado su ejercicio de la representación.

“Así como invertimos tanto en instituciones, debemos trabajar aún más e invertir más en ciudadanía. Nos faltan demócratas, nos falta invertir más en proyectos bien fuertes, bien transversales, bien plurales que le enseñen a la gente que sin democracia no hay vida”, convocó.

ES DE INTERÉS |

Para mejorar democracia, Córdova pide olvidar la ‘lógica autoritaria’

Que siempre no. Cónclave no fue acto anticipado de campaña: INE

El autoritarismo no repara los asuntos de la democracia: Córdova

Muñoz Ledo pide al INE y la UIF acabar con ‘narcoelecciones’