Exigen 'medidas urgentes' por periodistas asesinados

16 de Junio de 2024

Exigen ‘medidas urgentes’ por periodistas asesinados

Promo_Periodistas

Jorge Camero es el séptimo informador muerto en lo que va del año; anuncian avances en el caso de Margarito Martínez

Tras confirmarse el asesinato del periodista Jorge Luis Camero Zazueta, el séptimo comunicador asesinado en México en lo que va del año, organizaciones civiles como la Federación Internacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa exigieron al gobierno federal tomar “medidas urgentes” para acabar con la escalada de violencia en contra del gremio periodístico.

Por su parte, la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la asociación Propuesta Cívica condenaron el homicidio ocurrido la noche de ayer en Empalme, Sonora, y pidieron a la Fiscalía General del estado indagar el caso aplicando el protocolo homologado para delitos contra la libertad de expresión.

Sin embargo, la Fiscalía anticipó que Jorge Camero, de quien señaló fue víctima de un “ataque directo”, no se había podido confirmar que tenía una página de noticias, además de confirmar que el 9 de febrero Camero pidió licencia como secretario particular del alcalde de Empalme, donde trabajaba, luego de que un video en redes sociales fue señalado de “participar en una estructura criminal, lo cual era sujeto a investigación en una carpeta por el delito de homicidio” por lo que descartaron que el crimen haya tenido relación con su labor periodística.

“Estamos investigando la fanpage (El Informativo) que tuvo en algún tiempo la persona privada de la vida; sin embargo, no es, hasta ahorita, en lo que llevamos en la investigación que pueda constituir una línea a la libertad de expresión, definitivamente no“, sostuvo la fiscal general de Sonora, Claudia Indira Contreras.

Esta mañana, el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que respecto al asesinato del fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, perpetrado el 17 de enero pasado en Tijuana —una semana antes del homicidio de la periodista Lourdes Maldonado, ocurrido en la misma ciuidad fronteriza— habían sido detenidos cinco presuntos responsables, a quienes les fueron aseguradas drogas y armas provenientes de Estados Unidos.

“Dentro de las investigaciones que se van a realizar a través del equipo que está considerado ahí en Tijuana se va a ver si estas armas están o participaron en otros delitos y comprobar si estas armas también fueron las que se utilizaron en la muerte del periodista Margarito Martínez”, refirió el titular de la Sedena respecto al caso que, al igual que con Camero Zazueta, han sido vinculados por las autoridades con la delincuencia organizada.

ES DE INTERÉS |

RSF ve caos y desdén en protección a periodistas

Te Recomendamos: