Expropia AMLO más tierras para el Tren Maya

16 de Junio de 2024

Expropia AMLO más tierras para el Tren Maya

tren maya1
Foto: @TrenMayaMX

La expropiación de 119 hectáreas de terrenos de ejidales en Quintana Roo son para el Tramo 7 del Tren Maya que conectará cinco estados del sur

En un nuevo paso hacia la realización del megaproyecto del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decretado la expropiación de 119 hectáreas de terrenos de ejidales en Quintana Roo.

El Tramo 7 del Tren Maya conectará cinco estados del sur y sureste del país, y se espera que traiga consigo importantes beneficios económicos y turísticos para la región.

A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente López Obrador estableció la expropiación “por causa de utilidad pública la superficie de 119-74-55 hectáreas, del ejido “Juan Sarabia”, municipio de Othón P. Blanco, estado de Quintana Roo, a favor de Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V.”

El pago por la expropiación, valuado en 136 millones 509 mil 870 pesos de acuerdo con el avalúo realizado por el gobierno, será responsabilidad de Fonatur Tren Maya, la empresa encargada del proyecto.

El monto cubrirá tanto la indemnización al ejido por las tierras de uso común y las parcelas sin asignar afectadas; así como los pagos a los titulares de las parcelas afectadas en la parte que les corresponda y en la que se considera el pago anticipado.

Expropiaciones en Yucatán y Quintana Roo

Una vez que Fonatur Tren Maya haya acreditado el pago de la indemnización, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano tomará posesión de los terrenos.

Esta acción se suma a la expropiación de 51 inmuebles de propiedad privada en Yucatán y Quintana Roo; decretada por el presidente el pasado 25 de mayo, para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Tren Maya.

El Tren Maya es un proyecto prioritario para la administración del presidente López Obrador, y busca impulsar el desarrollo económico y social en la región del sureste mexicano, fomentando el turismo y la conectividad entre los estados involucrados.

Se espera que este ambicioso proyecto de infraestructura genere empleos y beneficios a largo plazo para la población local, así como para el turismo y la economía nacional.

A medida que se avanza en la construcción del Tren Maya, se establece el diálogo con los habitantes de la ruta y el Gobierno Federal evalúa expropiaciones.

El Gobierno ha adelantado que este proyecto emblemático será inaugurado el diciembre de este año.

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/obra-del-tren-maya-es-grandiosa-y-grande-resalta-amlo/

Te Recomendamos: