Extrabajadores de confianza del Congreso de Michoacán exigen finiquito
Los extrabajadores aseguran que debieron ser liquidados en algunos casos el 15 de septiembre y en otros casos el 28
MORELIA, MICHOACÁN. 02DICIEMBRE2020. Después de casi dos meses de los bloqueos en las vías del tren por parte de profesores y normalistas pertenecientes al ala disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Poder de Base, el día de ayer martes fueron retirados los mismos en la comunidad de Caltzontzin, Uruapan, Pátzcuaro y Morelia, pero aun así los maestros siguen esperando el avance del dialogo al lado de las vías de los trenes en los municipios mencionados. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/ CUARTOSCURO.COM
/Juan José Estrada Serafín/Juan José Estrada Serafín
El pasado 10 de noviembre, se manifestaron extrabajadores de la LXXIV Legislatura Congreso de Michoacán en las oficinas de finanzas del poder Legislativo para exigir el pago de sus finiquitos.
Los extrabajadores aseguran que debieron ser liquidados en algunos casos el 15 de septiembre y en otros casos el 28, para los asesores que se quedaron para entregar sus respectivas comisiones; sin embargo, en ninguno de los dos casos ha habido solución.
Denunciaron que la oficina de finanzas del Congreso ha querido que los ex trabajadores firmen un convenio donde dicen que recibieron su liquidación.
Los encargados de esa área aseguraron que tienen los cheques de la liquidación. Sin embargo, no tienen fondos.
Sostiene que hay rumores sobre la razón de por qué no tienen fondos los cheques y denunciaron que hay una opacidad total.
Los extrabajadores aseguran que los responsables en el Congreso no quieres pagar lo que les deben por ley.
Ese mismo día, después de la manifestación de extrabajadores, el diputado Fidel Calderón se puso el saco y llegó afirmar que los cheques de la liquidación serán entregados en los tribunales. DJ