Fallan las cuentas a Hacienda; faltó dinero en primer bimestre

31 de Mayo de 2024

Fallan las cuentas a Hacienda; faltó dinero en primer bimestre

3 Promo 781 Le fallan las cuentas a Hacienda; le faltó dinero para el primer bimestre

El Desplome en ingresos, augurio de encongimiento del mercado interno

A la dependencia encargada de las finanzas del país no le salieron las cuentas y le faltaron 87.5 mil millones de pesos, deficiencia que fue adjudicada principalmente a una caída en los ingresos petroleros, pero también a una menor captación de impuestos.

De los ingresos tributarios que esperaba recaudar en los dos primeros meses de este año, a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador le faltaron 31 mil 688.2 millones de pesos. Se trata de un “boquete” considerable si se toma en cuenta que ese dinero es casi el equivalente al presupuesto del Poder Legislativo y al del Instituto Nacional Electoral (INE) este año, juntos.

Según los cálculos de la Secretaría de Hacienda, a las arcas federales tendrían que haber entrado por concepto de impuestos unos 773 mil 172.7 millones de pesos; no obstante, lo que logró recaudar fue menos, unos 741 mil 484.5 millones de pesos.

Sigue leyendo: Contención de la inflación cuesta cara al gobierno

El faltante es significativo si se considera que para este año se fijó un presupuesto exorbitante que necesita que los recursos que se han establecido vayan alineados, y de no revertirse en los próximos meses esta deficiencia tributaria, el gobierno echará mano de deuda.

El gobierno piensa gastar 8 billones 299.6 mil millones de pesos este año, una cifra sin precedentes y que ha sido amparada por un techo de deuda de 1 billón 170 mil millones de pesos por si las cuentas no le siguen saliendo a Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Hacienda.

No haber alcanzado el objetivo en los ingresos tributarios revela un debilitamiento inesperado en el mercado interno del país y a pesar de ello, la oficina de De la O confía que los números le favorecerán este año.

El precio de arranque para la aeronave será de mil 713 millones de pesos, informó el gobierno

La dependencia ha estimado un crecimiento de 3.0 %, muy optimista si se considera que los organismos internacionales estiman uno de 1.8 %, pero por debajo del 3.5 % que presumió el jueves pasado, el presidente López Obrador.

Para haber cumplido el objetivo en estos primeros dos meses del año, Hacienda determinó que debió haber un ingreso total en todos sus rubros, de donde obtiene recursos, por un billón 197.2 mil millones de pesos, pero sólo alcanzó un billón 109.7 mil millones de pesos.

Si bien es cierto que el gobierno dice que existe un crecimiento en los ingresos presupuestarios en los dos primeros meses del año comparado con el mismo lapso del año pasado y que fue de un aumento real de 4.4 %, lo que no dice es que ese aumento es insuficiente para el 9.1 % real en que se incrementó el gasto del presupuesto de 2022 al de 2023 y que hasta el momento le hacen falta 87 mil 500 millones de pesos y que aún no sabe de dónde obtenerlos antes de acudir a la deuda.

ES DE INTERÉS |

AMLO presume mayor crecimiento que China

La inflación se “come”los apoyos sociales

Comercio de EU tropieza y registra nuevo déficit

Te Recomendamos: