Federación y gobierno de Chiapas hacen sinergia para combatir rezago
El gobierno chiapaneco reconoció el respaldo federal y exhortó a los ayuntamientos a focalizar los recursos.
- El gobierno de Manuel Velasco reconoce el apoyo de la federación en el combate de la pobreza
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de una reunión de seguimiento a las acciones que se han emprendido en Chiapas a fin de combatir el rezago social, el gobierno federal y el del estado reafirmaron el compromiso muto para continuar haciendo frente a la pobreza, y reforzar acciones para la seguridad alimentaria y patrimonial, así como para generar mejores condiciones a las familias.
En el encuentro, que se celebró en la capital chiapaneca, participaron el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, el secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, y 41 alcaldes de los municipios seleccionados como de atención prioritaria.
El subsecretario federal destacó el compromiso demostrado por todas las instancias participantes dentro del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas, que a tres años de haberse implementado ha permitido mejorar condiciones en sitios como Zinacantán, municipio considerado de atención prioritaria, que redujo sus índices de pobreza.
Por su parte, el gobierno chiapaneco reconoció el respaldo federal y exhortó a los ayuntamientos a focalizar los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, donde más se requiere, a fin de mostrar resultados positivos en la evaluación que en meses futuros realizará el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Derivado de la reunión, se acordó vincular al sector productivo y a jóvenes universitarios; fortalecer el autoempleo y el desarrollo de habilidades en los sectores agropecuario, agroindustrial, artesanal, de servicios y turismo, entre otros; así como fortalecer el Programa de Seguridad Alimentaria para mejorar el ingreso de las familias que habitan en zonas rurales.
Todo esto, a través de la coordinación de las distintas dependencias del gobierno del estado y mediante la Cruzada Nacional Contra el Hambre.