Fideicomisos del INE no se pueden usar para otros fines
Aunque el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el organismo cuenta con fideicomisos que le permiten su correcto funcionamiento, la situación es otra
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el recorte de casi 5 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) no afecta su funcionamiento, pues cuenta con fideicomisos que le permiten tener recursos suficientes.
En la conferencia matutina del presidente andrés Manuel López Obrador, el titular de la Segob, dijo que los legisladores decidieron aprobar un presupuesto de 4 mil 900 millones de pesos menos que el solicitado por el ornagismo electoral, pero que eso no pone en riesgo la consulta de Revocación de Mandato, prevista para marzo de 2022.
Y, aunque tuvo razón al decir que el INE cuenta con fideicomisos, éstos no pueden ser utlizados para fines distintos a los descritos en su creación, por lo que no cuenta con recurso extra para solventar dicha consulta.
Actualmente, el INE cuenta con tres fideicomisos con un saldo total de mil 353 milones de pesos, pero sólo se encuentran dosponibles 626.15 millones de pesos, los cuales no se pueden usar para otros fines más que los especificados.
El fideicomiso Pasivo Laboral cuenta con 527.57 millones de pesos, de los cuales el próximo año se erogarán 320 millones de pesos para el programa de retiro voluntario.
El otro fideicomiso es el Infraestructura Inmobiliaria, con una bolsa de 623.48 millones de pesos, de los cuales, 381.3 ya seencuentran comprometidos, en la mejora de las instalaciones del organismo en todo el país.
Y el último es el de Mejoramiento de Módulos de Atención Ciudadana, el cual se integra con recursos de los convenios con instituciones financieras para verificación de datos, y es por una bolsa de 202.04 millones de pesos, de los cuales 25.64 millones de pesos ya se encuentran comprometidos.
ES DE INTERÉS |