FIFA extiende de 45 días suspensión a directivo brasileño

24 de Agosto de 2025

FIFA extiende de 45 días suspensión a directivo brasileño

Del Nero fue suspendido de toda actividad ligada al futbol acusado de ganar millones en sobornos por el Mundial 2014

<> on September 17, 2015 in Rio de Janeiro, Brazil.

/

Buda Mendes

FOTO: Archivo AFP

LAUSANA, Suiza.- La suspensión cautelar dictada en diciembre contra el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo Del Nero, acusado de ganar millones de dólares en sobornos, fue prolongada 45 días, anunció este miércoles la FIFA. Antiguo miembro del consejo de la FIFA, Del Nero, de 77 años y abogado, había sido suspendido en diciembre 90 días de manera cautelar de todas las actividades relacionadas con el fútbol. La prolongación de 45 días de la suspensión cautelar dictada en diciembre fue tomada por la cámara de instrucción de la comisión de ética de la FIFA, presidida por la magistrada colombiana María Claudia Rojas. Al mismo tiempo, esta cámara ha transmitido su informe a la de enjuiciamiento, presidida por el griego Vassilios Skouris, que abrió formalmente un expediente contra Del Nero. Del Nero forma parte de las numerosas personalidades del fútbol sudamericano investigadas por la justicia estadounidense en el marco del inmenso escándalo de corrupción alrededor de la FIFA. El dirigente tomó los mandos de la potente federación brasileña en abril de 2015, poco antes de que explotara la tormenta alrededor de la FIFA. A continuación, el 27 de mayo de 2015, Jose Maria Marin, el predecesor de Del Nero, formó parte de la primera oleada de arrestos, en una intervención de la policía en un hotel de Zúrich contra siete responsables del fútbol mundial. Después de las detenciones de 2015, la justicia estadounidense imputó a un total de 42 personas acusadas de haber participado en un esquema de corrupción generalizada que tocaba esencialmente al fútbol sudamericano. Entre ellas estaba Del Nero, que se quedó en Brasil y no fue arrestado. Según los testigos que asistieron al proceso que se celebró en diciembre en Nueva York, Marin y Del Nero compartían responsabilidad al frente de la federación brasileña y compartieron a su vez más de seis millones de dólares en sobornos, pagados por empresas de marketing deportivo a cambio de la concesión de lucrativos contratos de derechos de televisión de los grandes partidos en el continente. De las 42 personas detenidas en el caso, solo tres se sentaron en el banquillo de los acusados: Marin, Juan Ángel Napout, de 59 años y expresidente de la federación paraguaya y de la Conmebol, y Manuel Burga, de 60 y exdirigente de la federación peruana. Marin y Napout fueron juzgados culpables y condenados. Los otros, o se declararon culpables y esperan sentencia, o son juzgados en sus países. Algunos lograron evitar la extradición a Estados Unidos, como el vicepresidente de la FIFA, Jack Warner, de Trinidad y Tobago, o el propio Del Nero.

Levantan suspensión de Pakistán

Mientras se hunden las federaciones latinoamericanas, otro parece salir de un periodo oscuro: el Pakistán es reintegrado por la FIFA, que levantó la suspensión que había dictado en octubre contra la Federación Paquistaní (PFF) por “injerencia”, anunció el miércoles la organización mundial. La PFF estaba entonces gestionada por un administrador nombrado por la justicia, lo que según la FIFA constituía “una violación” de sus estatutos. La FIFA, con sede en Zúrich, decidió levantar la suspensión después de que la justicia paquistaní validara el resultado de las elecciones a la presidencia de la PFF que ganó Faisal Saleh Hayak. “Nos alegramos de esta decisión de la FIFA y esperamos que esto traiga estabilidad al fútbol paquistaní”, declaró a la prensa Hayat. El último partido internacional de la selección de Pakistán tuvo lugar en marzo de 2015, en la primera ronda clasificatoria para el Mundial-2018, con derrota ante Yemen. FR