Fortalecen en Chiapas la industria ganadera

5 de Noviembre de 2025

Fortalecen en Chiapas la industria ganadera

En la administración de Manuel Velasco se han distribuido más de 13 mil sementales para mejorar las crías y buscar nuevos mercados

Captura de pantalla 2018-08-06 a la(s) 10.54.12

Con la entrega de sementales bovinos con registro genealógico, el gobierno de Manuel Velasco Coello en Chiapas impulsa el mejoramiento genético y fomenta el crecimiento del inventario ganadero en diversas regiones de Chiapas.

En ese tenor, el gobernador refrendó su compromiso de seguir brindando todo el respaldo a los ganaderos, a través de un trabajo conjunto con el sector productivo para hacer un campo más competitivo. “Con las mujeres y hombres del campo nos comprometimos a caminar hombro con hombro para hacerlo más fuerte y más grande, y lo estamos logrando”, afirmó.

Chiapas mantiene su reconocimiento internacional para la exportación de bovinos en un total de 56 municipios; asimismo, se apoya a más de 70 mil productores pecuarios para incrementar la producción de carne y leche, a fin de que los beneficios se reflejen en el incremento de los ingresos económicos de las familias que viven de esta actividad.

“Seguimos apoyando en unidad con todos los ganaderos de Chiapas, porque queremos que el sector eleve la calidad de sus productos y obtenga mejores ingresos”, subrayó.

Es preciso destacar más de 13 mil sementales se han entregado a lo largo de esta administración, lo cual da oportunidad a los ganaderos de mejorar las crías, ya que entre estos sementales se encuentra ganado producto de fertilización in vitro, la tecnología más avanzada en materia genética ganadera.

En esta administración, además, se puso en marcha el Centro de Acondicionamiento de Ganado Bovino, el cual garantiza al productor el precio justo del mercado, generando valor agregado a la producción ganadera, mayor seguridad, certidumbre y orden en la comercialización. Se cuenta también con la Planta Generadora de Nitrógeno Líquido del Sureste del país, mediante la cual se mejora la genética del ganado a un menor costo para los ganaderos.

La ganadería es motor de la economía y también un orgullo en la entidad, por ello se creó la Fiscalía Especializada para la Atención del delito de Abigeato, el cual no solo ha logrado disminuir este delito, sino que también abona a la paz social en el campo.