Francia supera los 60 mil muertos por la Covid-19

21 de Septiembre de 2025

Francia supera los 60 mil muertos por la Covid-19

En las últimas 24 horas, 15 mil 674 personas han dado positivo a los test de Covid-19

FRANCE-HEALTH-VIRUS-TESTING

A health worker takes a nasal swab from Mayor of Charleville-Mezieres Boris Ravignon for a Covid-19 antigen rapid test on December 17, 2020 at the gymnasium of Vrigne-aux-Bois, northern France, near Charleville-Mezieres as the city launched a mass drive to test inhabitants. (Photo by FRANCOIS NASCIMBENI / AFP)

/

FRANCOIS NASCIMBENI/AFP

A health worker takes a nasal swab from Mayor of Charleville-Mezieres Boris Ravignon for a Covid-19 antigen rapid test on December 17, 2020 at the gymnasium of Vrigne-aux-Bois, northern France, near Charleville-Mezieres as the city launched a mass drive to test inhabitants. (Photo by FRANCOIS NASCIMBENI / AFP)
Foto: AFP

PARÍS, Francia. Francia superó las 60 mil muertes a causa de la Covid-19, al registrar 60 mil 229 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia, según cifras de la agencia de salud pública publicadas este viernes.

Las autoridades sanitarias francesas alertan desde hace días ante el “preocupante” incremento de los contagios, a punto de entrar en las fiestas navideñas.

“Estamos realmente ante un aumento de la circulación del virus, una reanudación de la epidemia” indicó Sophie Vaux, epidemióloga de la agencia de sanidad pública, durante un encuentro en línea con la prensa.

En las últimas 24 horas, 15 mil 674 personas han dado positivo a los test de Covid-19, en comparación con 18 mil 254 la víspera. La tasa de positivos se sitúa en 5.9%, ligeramente por debajo del 6.1% del jueves.

El número de personas en cuidados intensivos es de 2 mil 764 pacientes, en comparación con los 2 mil 808 del jueves. El número de hospitalizados, 24 mil 945, en descenso respecto a los 25 mil 182 de la víspera.

Sin embargo, lo que preocupa a las autoridades es que se produzca una escalada tras las fiestas, a pesar del toque de queda vigente y los llamados a limitar las reuniones familiares. NR