SEP abrirán más de 10 mil nuevos espacios de bachillerato con reconversión de 35 planteles
Mario Delgado, secretario de Educación, señaló que el gobierno federal avanza en la creación de 10 mil 500 nuevos espacios para Educación Media Superior en 2025

Anuncia Mario Delgado una inversión de 760 millones de pesos para la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato
/Foto: Especial
Durante una gira de trabajo en Ciudad Juárez, Chihuahua, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo supervisó la construcción del nuevo CBTIS No. 291 en la comunidad de Parajes de San José II, así como la reconversión de las secundarias Federal No. 20 y Estatal 3061, que por las tardes funcionarán como bachilleratos.
Te puede interesar: Escuela de Formación por la Paz y la Democracia IMJUVE: más de 5 mil jóvenes participan con Mario Delgado
Ahí, Mario Carrillo anunció una inversión de 760 millones de pesos para la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato en todo el país. Esta estrategia permitirá habilitar 10 mil 500 nuevos espacios en Educación Media Superior durante el presente año.
La finalidad, señaló el funcionario, es que al término del sexenio se hayan generado 120 mil nuevos lugares para estudiantes de este nivel, mediante acciones como la construcción, ampliación y reconversión de planteles, así como la implementación de dobles turnos.
Obras estratégicas en Ciudad Juárez
El nuevo CBTIS representa una inversión de 67.5 millones de pesos y beneficiará a 475 estudiantes. Contará con 12 aulas didácticas, tres talleres, aula de cómputo, sala de maestros, baños, cancha cubierta y equipo especializado, además de mobiliario nuevo.
Por su parte, la reconversión de las secundarias federal y estatal tendrá una inversión conjunta de 43.4 millones de pesos, beneficiando a 600 jóvenes más. Estos espacios ofrecerán aulas de cómputo, laboratorios, talleres de especialidad, canchas y áreas administrativas renovadas.
La educación como derecho, no privilegio
Durante su visita, el titular de la SEP destacó que estos planteles son parte del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”, y subrayó que la presidenta Sheinbaum “es la arquitecta de esta nueva etapa educativa”. Enfatizó que el nuevo Bachillerato Nacional con doble certificación es ya una realidad, y que hoy, “el conocimiento de vanguardia es tan básico como el agua”.
Delgado Carrillo expresó que el CBTIS 291 será “un laboratorio de sueños, una plataforma de movilidad social y una fábrica de futuros posibles”, donde miles de jóvenes podrán transformar no solo su realidad, sino la de sus comunidades.
También puedes leer:Delfina Gómez transforma la educación en el Edomex con 120 mil becas y 3 millones de paquetes de útiles escolares
Al visitar la secundaria federal No. 20, el secretario reafirmó que la reconversión de escuelas responde a una deuda histórica con la juventud. “Cada vez que un joven se quedaba fuera del sistema educativo, México perdía una versión posible de sí mismo. Ahora recuperamos esos futuros extraviados”, aseguró.
En ese sentido, recalcó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) promueve una educación humanista, integral e inclusiva, que entiende las aulas como espacios de formación del ser completo: mente crítica, sensibilidad social y manos creadoras.
Seguir leyendo:Chihuahua implementa 30% de descuento en licencias de conducir para estudiantes; te explicamos cómo obtenerlo
Hacia una nueva nación educativa
Finalmente, Delgado Carrillo destacó que se trabaja con el gobierno de Chihuahua para establecer en la entidad un plantel de la Universidad Rosario Castellanos, ya sea mediante la construcción de un nuevo campus o la adecuación de instalaciones existentes.
“Las y los jóvenes de Juárez tienen derecho a soñar sus propios sueños y hacer florecer su comunidad. En cada acción que tomamos, reafirmamos que la educación no es mercancía ni competencia, sino un derecho fundamental”, concluyó.