Gobernador de Chiapas firma convenio para detonar el comercio exterior
- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, presentó el programa “Chiapas Exportador” y firmó convenios para elevar la competitividad
Tapachula, Chiapas.- En el marco del lanzamiento del programa “Chiapas Exportador”, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, firmó convenios con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), que contribuirán a posicionar a Chiapas como uno de los estados productores más importantes en el contexto nacional.
Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional Emprendedor (Inadem), quien estuvo presente en el evento, señaló que mediante durante este año se apoyará a las PYMES chiapanecas, con cerca de 200 millones de pesos; por su parte, el gobernador de Chiapas apuntó que gracias al apoyo de las instituciones y la confianza de los empresarios, en tan solo dos años, Chiapas ha atraído una inversión cercana a los dos mil 800 millones de pesos.
Manuel Velasco puntualizó que una de las políticas primordiales de su administración es respaldar el desarrollo empresarial, a través de esquemas como “Chiapas Exportador”, cuyo objetivo es impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas para incrementar sus exportaciones a nivel nacional e internacional.
Gracias al convenio pactado con Bancomext, se obtendrá financiamiento en condiciones favorables y el desarrollo de infraestructura adecuada, para consolidar a la Frontera Sur como una región estratégica para la economía; mientras que el acuerdo con la Comce, pondrá en marcha acciones de comercio exterior, asesorías, exportaciones, importaciones y captación de inversión extranjera.
Manuel Velasco resaltó la importancia de los acuerdos signados con Valentín Diez Morodo, presidente del Comce y Enrique de la Madrid Cordero, director general de Bancomext, ya que permitirán aumentar la competitividad y productividad, mediante financiamientos públicos y privados.
En este marco, el gobernador de Chiapas agradeció el apoyo fundamental de las instituciones del sector empresarial, para construir nuevos nichos de mercado, beneficiando a los productores en Chiapas, que, dijo, es tierra fértil para el comercio exterior por su estratégica posición geográfica, ya que que el 80 por ciento del comercio terrestre con Centroamérica pasa por las carreteras de la entidad.
Finalmente, el mandatario señaló que su estado vive una de sus mejores etapas de transformación económica debido a que el presidente Enrique Peña Nieto impulsa la creación de tres Zonas Económicas Especiales en la región Sur del país, dentro de las cuales una se ubicará en Puerto Chiapas, por lo que su gobierno ha venido instrumentado una serie de acciones en conjunto con los empresarios para hacer viable la realización de este proyecto federal.
Durante el evento se dio a conocer que a través del Comce, en este 2015, se crearán cuatro Centros de Mercado de Inteligencia de Exportación como los existentes en México, Estados Unidos y Canadá, de los cuales dos estarán en Chiapas, uno en Tapachula y otro en Tuxtla Gutiérrez, lo cual fortalecerá el eje de crecimiento que se impulsa en el estado.