Gobierno acusa ‘guerra’ por mercado de insecticidas ante casos de dengue
De acuerdo con la información presentada por la Secretaría de Salud, los estados con mayor número de casos son Veracruz, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo
Dos empresas se reparten la venta de insecticida en el país, son las causantes de una campaña de desinformación en relación con el aumento del dengue, acusó el Gobierno Federal que negó que la cifra por este virus vaya en aumento.
Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que en el gobierno se destinan 900 millones de pesos para la adquisición de insecticidas, casi 600 millones se entregan a las entidades para que realicen la primera compra y el resto es una compra que hace la administración federal, como reserva.
Es este recurso el que pelean sólo dos empresas que se dedican a la venta del compuesto químico, y es por eso por lo que han iniciado una campaña de desinformación, porque -afirmó- este año se cumplió en tiempo y forma con las compras.
Pese a que reconoció un incremento -controlable-, lanzó un llamado a los mexicanos a no propiciar la proliferación del mosquito que produce el virus, por lo que solicitó realizar acciones de limpieza y no permitir la acumulación de charcos.
En lo que va de este año se tiene 74 mil 277 casos probables de dengue, pero sólo 11 mil 593 han sido confirmados, de estos, 3 mil 621 son con signos de alarma y gravedad. Además, 234 defunciones se notificaron como probabilidad de causa el virus, pero sólo 28 se han confirmado.
De acuerdo con la información presentada por la Secretaría de Salud, los estados con mayor número de casos son Veracruz, Chiapas, Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo, que concentran el 70% de los casos confirmados.
Estas cifras demuestran el incremento de hasta 312% en los casos, pues en 2018 se reportaron 3 mil 196, de los cuales mil 560 fueron de gravedad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó los números, y acusó también a los proveedores de medicinas, pues dijo son quienes han iniciado estas campañas con el fin de crear situaciones que no corresponden a la realidad.