Gobierno basifica a más de 100 mil maestros en primer año
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, agradeció a los legisladores el apoyo para la aprobación de la reforma educativa
El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, aseguró que el gobierno federal basificó en 2019 a 175 mil maestros que llevaban más de 10 años esperando un plaza, y también se regularizaron 225 mil con pendientes administrativos.
“La administración de la Secretaría está buscando ponerse al servicio de los maestros”, dijo durante su participación en la Cuarta Reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena.
El funcionario agradeció a los legisladores el apoyo para la aprobación de la reforma educativa que, aseguró, puso fin a la venta de plazas, “lo que nosotros hemos llamado el huachicol educativo”.
De acuerdo con un audio revelado por ejecentral, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), adeuda alrededor de 50 mil millones de pesos a un número indeterminado de maestros de educación básica que participaron en los procesos de evaluación del desempeño bajo la reforma educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto.
El recurso corresponde a profesores que participaron en los procesos de evaluación de 2014 y 2015.
“Hoy, gracias a su labor, y gracias a su votación, como ustedes lo manifestaron en el Pleno del Senado, quedó abrogada la reforma de 2013 y tenemos un cuerpo muy robusto de leyes que, complementadas con la ley que estamos en este momento por terminar, que es la Ley General de Educación Superior, tendremos ya todo el paquete legal para la transformación de la educación pública en México; desde educación inicial hasta educación superior”, dijo acompañado del líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.
Moctezuma Barragán es el tercero de los funcionarios de primer y segundo nivel que participan en la definición de la agenda legislativa rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones, que arrancará el 1 de febrero. RB