Gobierno dará empleo a 16 mil sindicalizados del SME
Em marzo crearán empresa que ofrecerá servicios eléctricos, informa Martín Esparza

EJECENTRAL
La Secretaría de Gobernación y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acordaron que a finales de marzo se creará una empresa que ofrecerá obras y trabajos relacionados con el suministro de energía eléctrica en todo el país y que incluirá a los más de 16 mil trabajadores liquidados de Luz y Fuerza del Centro.
Luego de la una reunión con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza,que el conflicto que inició en octubre de 2009, cuando el gobierno del expresidente, Felipe Calderón, al extinguir la empresa Luz y Fuerza del Centro, quedará concluido el 31 de marzo del presente año.
El líder sindical aclaró que la nueva empresa no tendrá ninguna relación con la CFE, por el contrario, serán su competencia y que “serán 34 plantas de generación eléctricas las que utilizaremos que pertenecían a la compañía de Luz y Fuerza, más las que se vayan a construir dentro y fuera de nuestra zona de atención, además de 11 fábricas centrales y talleres”.
Hasta el momento, no se ha definido el nombre que tendrá esa empresa cooperativa, sobre lo cual dialogarán con la Secretaría de Economía.
El 10 de octubre de 2009, el expresidente Felipe Calderón, decretó la extinción y liquidación de la empresa eléctrica “Luz y Fuerza del Centro” desde el primer minuto del día 11, argumentando su comprobada ineficiencia operativa y financiera
, representa un costo tan elevado que ya no resulta conveniente para la economía nacional ni para el interés público
.
[su_heading size="25" margin="50"]OPCIONES DE GOBIERNO FEDERAL A EXTRABAJADORES, NADA QUE VER CON CFE[/su_heading]
Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, precisó que las opciones que ofrece el gobierno federal a los exelectricistas del Sindicato Mexicano de Electricistas no tienen nada que ver con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que la Segob busca acordar con ellos encontrar empleo.
“Lo que estamos acordando con ellos es que a todos los que estaban en este sindicado de luz y fuerza que en estos tres años no han encontrado empleo buscar algunas opciones, es el compromiso que tiene el gobierno de la República, y de acuerdo también con las capacidades que tienen los propios ex trabajadores”, dijo el funcionario federal.
“Entonces estamos analizando muchas cosas, nada que ver con la Comisión Federal de Electricidad”, dijo.
- ¿Crear una nueva empresa? Se le preguntó.
“Alternativas de empleo, nada directamente con la Comisión Federal de Electricidad”, expresó.