Gobierno de Chiapas realiza obra de salud para la población indígena

11 de Noviembre de 2025

Gobierno de Chiapas realiza obra de salud para la población indígena

MANUEL VELASCO_HOSPITAL OXCHUC (10)

Erick Becerra

  • Con apoyo del Gobierno Federal, se realiza un Hospital Básico Comunitario de 12 camas en el municipio de Oxchuc

Oxchuc, Chiapas.- En el marco del programa de rescate y construcción de infraestructura hospitalaria, el gobierno de Chiapas amplía los servicios médicos para la población indígena; en esta ocasión, el gobernador Manuel Velasco Coello acudió a la comunidad de Oxchuc, en la región Altos del estado, para supervisar los avances del Hospital Básico Comunitario que aún se encuentra en construcción.

El inmueble tiene capacidad para 12 camas y registra un avance del 80 por ciento en su edificación, por lo que está casi listo para comenzar sus operaciones. Al respecto, el gobernador de Chiapas aseguró que se trata de una obra que había quedado abandonada, por lo que su administración invirtió lo necesario para inaugurarla.

El mandatario chiapaneco puntualizó que mediante un trabajo conjunto entre su gobierno, la Federación y los ayuntamientos, se realizan importantes obras de salud que dan solución puntual a los rezagos en materia de servicios médicos, con el firme objetivo de llevar a cada rincón de la entidad, atención de primer nivel, acciones de prevención y, de manera especial, atención a la salud materna.

Velasco Coello precisó que con este hospital se fortalecerá la red de atención médica en municipios indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal, en espacios dignos, con mejores instalaciones y modernos equipos.

En este sentido, el gobernador aprovechó para mencionar que el Hospital General de Yajalón, ya registra un avance cercano al 90 por ciento y pronto beneficiará a más de 300 mil personas de la región Tulijá Tseltal Chol.

El mandatario también destacó el nuevo Centro de Salud que inauguró en San Cristóbal de Las Casas, donde se brindan servicios médicos para reforzar la salud en la región indígena de los Altos.