Licencia de Conducir Permanente CDMX 2025: quiénes pueden tramitarla en línea
La Licencia de Conducir Permanente es un documento esencial para cualquier conductor en la capital. Su versión digital es un paso hacia la modernización de los trámites.
Una mujer recibe su Licencia Permanente, en el macromódulo instalado por la Secretaria de Movilidad (Semovi) en Ciudad Deportiva, Magdalena Mixhuca
/Foto: Cuartoscuro
Desde principios de 2025, tramitar la Licencia de Conducir Permanente en la Ciudad de México se ha vuelto más accesible. Ante el aumento de solicitudes en la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Tesorería, el Gobierno capitalino extendió el horario de atención hasta las 21:00 horas en todas las alcaldías, con el fin de facilitar el proceso para quienes trabajan o tienen poco tiempo libre.
Además, el trámite puede realizarse de manera digital, lo que evita filas y traslados. Sin embargo, esta opción no está disponible para todos los conductores, sino sólo para quienes ya contaban con una Licencia tipo A vigente o renovada recientemente.
ES DE INTERÉS: Licencia de conducir permanente en CDMX 2025: requisitos, costo, módulos y fecha limite para tramitarla
¿Quiénes pueden tramitar la Licencia Permanente Digital en CDMX?
La versión digital de la Licencia Permanente está disponible únicamente para quienes ya cuentan con su documento tipo A y lo han obtenido o repuesto en los últimos tres años.
En estos casos, el sistema de la Llave CDMX permite acceder directamente a la versión electrónica del documento sin necesidad de acudir a un módulo físico.
Por otro lado, si la licencia física se encuentra deteriorada o tiene datos ilegibles, es necesario realizar primero una reposición presencial en los módulos de atención de la Semovi.
Una vez actualizada la información, el conductor puede visualizar su licencia desde la aplicación o el portal oficial de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).
Cabe recordar que, desde octubre de 2022, la licencia digital tiene validez legal en todo el país, gracias a un acuerdo firmado por la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública.
¿Cómo tramitar la Licencia de Conducir Permanente paso a paso?
El proceso para la licencia permanente se ha simplificado para que pueda realizarse completamente en línea, con algunos pasos básicos:
- Ingresar al portal oficial: entrar a la plataforma con la cuenta de Llave CDMX.
- Seleccionar el trámite: elegir la opción de “Licencia de Conducir Permanente tipo A”.
- Realizar el pago: ingresar la línea de captura correspondiente al monto de $1,500 pesos.
- Presentar el examen teórico digital: consiste en una evaluación del Reglamento de Tránsito.
- Agendar cita presencial (si aplica): en caso de requerir el documento físico, el sistema permite seleccionar un módulo y horario disponible.
- Obtener la versión digital: si los datos están actualizados, la licencia se puede visualizar desde la app o portal, con plena validez en todo México.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) recomienda usar esta modalidad digital para evitar largas filas y retrasos. Además, recuerda que el trámite solo estará disponible durante todo el año 2025, con fecha límite al 31 de diciembre.
LEE TAMBIÉN: Licencia permanente CDMX 2025: requisitos, módulos y fecha límite para tramitarla
¿Qué dijeron las autoridades sobre la Licencia Permanente?
“Ampliamos el horario de atención hasta las 21:00 horas para que las personas puedan realizar su trámite sin afectar sus horarios laborales”, explicó Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.
“La gestión en línea representa la alternativa más conveniente ante la saturación del sistema de citas presenciales”, señaló la Secretaría de Movilidad en un comunicado oficial.
Ambas dependencias subrayaron que el objetivo principal es agilizar los servicios y modernizar los trámites, especialmente para los ciudadanos que ya usan herramientas digitales como la Llave CDMX.
La Licencia de Conducir Permanente es un documento esencial para cualquier conductor en la capital. Su versión digital representa un paso importante hacia la modernización de los trámites públicos, ofreciendo comodidad y ahorro de tiempo.
Aunque no todos pueden obtenerla en formato electrónico, quienes mantienen sus datos actualizados y cuentan con una licencia reciente tienen la posibilidad de circular solo con su versión digital, plenamente válida en todo México.
El reto ahora será mantener la información al día para aprovechar al máximo los beneficios de esta transformación DJ
ENTÉRATE: Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿Cuáles son los dos tipos y qué diferencias tienen?