Gobierno de España, un fracaso anunciado

22 de Agosto de 2025

Gobierno de España, un fracaso anunciado

El difícil panorama para el nombramiento de Núñez Feijóo como presidente abre la puerta a unas segundas elecciones, en las que Pedro Sánchez intentará mantenerse en el poder

6-Promo-Dossier-881-Gobierno-de-España-un-fracaso-anunciado

Pese a saber las pocas posibilidades de éxito, Alberto Núñez Feijóo, líder de la derecha española, se presentó hoy en el Parlamento para intentar ser investido presidente del gobierno. Se trata de un cargo para el que requiere 176 votos, de los cuales tiene únicamente 172, por lo que se realizará una segunda ronda de votaciones el viernes, para la cual, las expectativas son las mismas.

El líder del Partido Popular (PP) ha recibido apoyo de sus 137 diputados, el de los 33 diputados de Vox y de los dos diputados de Unión del Pueblo Navarro y de Coalición Canaria en el Congreso. Pero son precisamente los votos del partido Vox los que representan un problema, ya que las otras formaciones regionales han tenido desencuentros con la organización, lo que las hace desmarcarse de sus decisiones.

Tras una serie de debates que se han llevado a cabo esta semana, el jefe del PP someterá este miércoles su candidatura al voto de los 350 diputados de la cámara.

En su defensa, Núñez Feijóo justificó su muy probable fracaso en las votaciones, y arremetió contra el partido independentista catalán de Carles Puigdemont, líder de la tentativa de secesión de Cataluña en 2017. “Lo que el independentismo plantea es un ataque directo a los valores democráticos esenciales de nuestro país”, fue parte de su mensaje.

De volver a quedarse corto de votos, la Constitución de España contempla el inicio de una cuenta regresiva de dos meses antes de convocar nuevas elecciones. En el lapso sugerido, el rey Felipe VI de España se reunirá con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, con el fin de designar un nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno.

PUEDES LEER: España retira condecoración que otorgó a Pinochet en 1975

En este sentido, se espera que Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno y quien desafió todas las encuestas que lo daban como derrotado en las legislativas del 23 de julio, intentará a su vez obtener la confianza del Parlamento para mantenerse en el poder.

Para esto, Sánchez, deberá encontrar una fórmula de amnistía que satisfaga a los separatistas sin provocar una rebelión en el seno de su Partido Socialista, donde la posibilidad de esta medida ya ha provocado duras críticas.

Aunado a esto, Pere Aragonès, presidente regional catalán independentista, elevó el listón aún más al estimar que la amnistía no sería suficiente y debería ir seguida de la apertura de negociaciones sobre la organización de un referéndum de independencia.

El descontento ha sido aprovechado por el PP, que ha intentado buscar deserciones en las filas socialistas llamando a los diputados de dicho partido opuestos a la amnistía.

176

votos son los que requiere Núñez Feijóo para ser designado presidente

SIGUE LEYENDO |

Lluvias torrenciales en España dejan dos muertos