Grupo Vidanta y Daniel Chávez niegan relación comercial con la 4T
El empresario Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta, aseguró que no tiene relación comercial o laboral con el gobierno ni con funcionarios
MÉXICO, DF., 11FEBRERO2014.- Daniel Chávez Morán, fundador de Grupo Vidanta, y Daniel Lamarre, presidente de Cirque Du Soleil, ofrecieron conferencia de prensa donde anunciaron que el grupo hotelero invertirá en un teatro en la Rivera Maya, dónde el Cirque du Soleil tendrá un espectáculo de forma permanente. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
/Isaac Esquivel/Isaac Esquivel
El empresario Daniel Chávez y Grupo Vidanta rechazaron tener una relación comercial o de trabajo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ni con funcionarios de su gobierno.
La precisión fue realizada por el empresario luego de que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señalaron que Grupo Vidanta recibió una concesión para ocupar una playa y para construir un teleférico sobre el Río Ameca en el año 2020, cuando José Ramón López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, obtuvo una visa para trabajar en Estados Unidos en una empresa de los hijos de Daniel Chávez.
A ello, se sumó el que el Presidente indicó que Daniel Chávez es el supervisor honorífico del Tren Maya, además de que en su restaurante de Vidanta en Nuevo Vallarta se comercializan productos de Chocolates Rocío, empresa propiedad de los hijos de López Obrador.
Te puede interesar: Casa Gris: niega hijo de AMLO injerencia en la 4T y conflicto de interés
Así, en aclaración a estos señalamientos, el empresario indicó que su función como Supervisión Honorario del avance del Tren Maya no tienen relación con el proyecto, su trazo o administración.
En cambio, indica, se trata de tener una revisión y medición fidedigna de los avances en la obra.
De igual forma, rechazó que Grupo Vidanta, su familia o él tienen relación comercial o de trabajo con ningún nivel de gobierno o funcionarios públicos.
Chávez Morán subraya que no ha solicitado ni recibido concesiones de playa al actual gobierno, y detalla que todas las concesiones que tiene para prestar servicios turísticos fueron obtenidas durante sexenios anteriores.
Asimismo rechaza que se tenga la intención de invertir en las Islas Marías, mientras dice celebrar la decisión del Gobierno de México de no permitir la construcción de nuevos hoteles y mantenerlas como un recinto de conservación natural. CJG
ES DE INTERÉS |
López Beltrán se defiende con página fantasma
El domingo que KEI Partners se ‘voló’ 60 imágenes
Video de menor confirma la lujosa casa de López Beltrán
Vidanta y Chocolates Rocío se suman a escándalo de la ‘Casa Gris’
Casa gris: Pemex sigue sin aclarar posible conflicto de interés
López Obrador exige que Loret de Mola revele salario y quién le paga