China suspende la prohibición de exportar tres metales a Estados Unidos: ¿Cuáles son estos materiales?

9 de Noviembre de 2025

China suspende la prohibición de exportar tres metales a Estados Unidos: ¿Cuáles son estos materiales?

Pekín levanta temporalmente las restricciones impuestas en 2024 sobre tres metales clave para la industria tecnológica

china-y-estados-unidos-reducen-aranceles-inicia-tregua-comercial-de-90-dias

Además del recorte arancelario, ambos China y EU se comprometieron a eliminar medidas represivas recientes y establecer un mecanismo permanente de consultas

/

Foto: Especial

China suspende la prohibición de exportar tres metales a Estados Unidos
Foto: Especial

El Ministerio de Comercio de China anunció este domingo la suspensión temporal de la prohibición de exportar a Estados Unidos tres metales estratégicos: galio, germanio y antimonio. La medida, vigente desde diciembre de 2024, se aplicaba a productos considerados de “doble uso”, es decir, con aplicaciones tanto civiles como militares.

Según el comunicado oficial, la suspensión regirá hasta el 27 de noviembre de 2026, y confirma un anuncio previo de la Casa Blanca. El levantamiento de la prohibición llega pocos días después del encuentro entre los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, celebrado el 30 de octubre en Corea del Sur, una cita que marcó un punto de inflexión tras meses de tensiones comerciales y tecnológicas.

trump-xi-jinping

Te puede interesar:China frena el retorno de su nave Shenzhou-20 ante posible choque en el espacio: ¿Qué pasará con la tripulación?

Los metales impulsan la tecnología global

Aunque no forman parte del grupo conocido como “tierras raras”, el galio, el germanio y el antimonio son esenciales para la industria moderna.

  • El galio se utiliza en circuitos integrados, diodos LED y paneles solares
  • El germanio es clave para las fibras ópticas y los sistemas de visión infrarroja.
  • El antimonio, por su parte, se emplea en semiconductores, baterías y materiales retardantes de llama.

China es uno de los principales productores mundiales de estos tres elementos, considerados materias primas críticas por la Unión Europea y Estados Unidos. Su exportación se había convertido en un punto sensible dentro de la disputa por el liderazgo tecnológico global.

Anuncian flexibilización en el grafito y otros productos

Además del levantamiento parcial de la prohibición sobre los tres metales, el Ministerio de Comercio chino anunció una flexibilización en las restricciones de exportación de productos de doble uso relacionados con el grafito, otro material clave para la fabricación de baterías y vehículos eléctricos.

Sin embargo, el comunicado no precisó si China planea emitir nuevas licencias de exportación ni en qué volúmenes, lo que deja cierto margen de incertidumbre en los mercados tecnológicos y energéticos.

También puedes leer:¿Por qué Estados Unidos no puede derrotar a China en una guerra comercial? Esta es la razón

Un paso más hacia la distensión comercial

El anuncio refuerza la narrativa de acercamiento entre las dos mayores economías del mundo. En la misma línea, Pekín prorrogó por un año la suspensión parcial de los aranceles a productos estadounidenses, que se mantienen en el 10%. Además, eliminó los “aranceles adicionales” impuestos desde marzo sobre el aceite de soja y otros bienes agrícolas procedentes de Estados Unidos.

Por su parte, Washington destacó que China también aceptó suspender por un año las restricciones a las exportaciones de tecnologías relacionadas con las tierras raras, fundamentales para sectores como la defensa, la automoción y la electrónica.

comercio_eu_china

Seguir leyendo:Estados Unidos pospone aranceles a México: qué productos incluye y cómo afecta a tu economía

Perspectivas para la economía global

La suspensión de las restricciones sobre el galio, germanio y antimonio es vista por los analistas como un gesto de buena voluntad que podría aliviar la presión sobre las cadenas de suministro tecnológicas. Aunque las tensiones estructurales entre ambas potencias persisten, los recientes movimientos sugieren una etapa de cooperación pragmática, con el objetivo común de estabilizar la economía mundial tras años de fricciones comerciales.
YF