Guaidó no descarta amnistía a Maduro

11 de Septiembre de 2025

Guaidó no descarta amnistía a Maduro

El autoproclamado presidente encargado de Venezuela dijo que la ley de amnistía avalada en la Asamblea que preside está sobre la mesa para "todos los que estén dispuestos a ponerse del lado de la Constitución"

Juan Guaidó, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, aseguró que consideraría declarar amnistía para Nicolás Maduro y sus aliados, si ayudan a que el país vuelva a la democracia. No podemos descartar ningún elemento, pero hay que ser muy firme hacia el futuro”, dijo Guaidó en entrevista con la periodista Patricia Janiot en la cadena Univisión. No descartó que Maduro y sus colaboradores más cercanos pueda acogerse a la ley que la Asamblea Nacional avaló esta semana a través de un decreto dirigido a funcionarios militares y civiles dispuestos contribuir al restablecimiento del orden democrático en Venezuela, así como a ciudadanos privados de la libertad o perseguidos por razones políticas. “Está en la mesa esa amnistía, esas garantías para todos los que estén dispuestos a ponerse del lado de la Constitución a recuperar el orden democrático”. “En los periodos de transición han pasado cosas similares. Sucedió en Chile, sucedió en Venezuela en el 58”, agregó.

El político de Voluntad Popular consideró que se deberá evaluar la extensión de dicha amnistía para integrantes del gabinete de Maduro. Aseguró que la medida es un mecanismo para lograr la paz sin convertirse en “impunidad y olvido”. Guaidó explicó que el escenario ideal para el futuro de Venezuela incluye tres fases que son el “cese de la usurpación” para acabar con la incertidumbre, una transición y la celebración de elecciones libres, además de la atención de la emergencia humanitaria.

Lo que hicimos nosotros el día de ayer es abrazar la Constitución, asumir las competencias que nos da precisamente para el cese de la usurpación que vive Venezuela para abrazar a todos los sectores, incluidos los militares y tener una elección libre para poder definitivamente avanzar muy rápido para superar esta crisis”, precisó.

Ver esta publicación en Instagram

¿Cuándo se convocarán las elecciones en #Venezuela? @jguaido le responde a @patriciajaniot. #HablaGuaido Una publicación compartida de Univision Noticias (@uninoticias) el

Luego de que el miércoles 23 de enero se celebrar una amplía jornada de masivas manifestaciones opositoras y oficialistas, Guiadó se juramentó como presidente encargado y recibió el apoyo de más de una decena de países de América Latina, así como de EU, Canadá y Francia, mientras que Maduro mantuvo el respaldo del alto mando militar, de México, Uruguay y Cuba, en el continente. Y de que Maduro asegurara este jueves que nunca renunciará , durante un acto en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ES DE INTERÉS