La participación privada en proyectos científicos ha cobrado mayor relevancia tras la reducción de 7.4 por ciento en el presupuesto federal para ciencia, tecnología e innovación durante 2025. Con este enfoque, Bupa México se integró al Proyecto oriGen del Tecnológico de Monterrey, una iniciativa orientada a desarrollar una plataforma de datos genómicos y clínico-epidemiológicos de 100 mil mexicanos, con el objetivo de generar información que apoye la investigación en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
El proyecto incluye la secuenciación de ADN y la recopilación de información sobre estilo de vida, entorno y antecedentes médicos de los participantes. Para ello, un equipo de más de 80 profesionales de la salud realiza entrevistas a domicilio, toma de signos vitales, pruebas de bioimpedancia y recolección de muestras sanguíneas. Gracias al aporte de Bupa México, se pudieron realizar 10 mil pruebas en Ciudad de México y su área metropolitana, lo que amplió la representatividad de los datos y fortaleció la fase inicial del proyecto.
Los datos obtenidos están protegidos mediante protocolos de confidencialidad que incluyen doble codificación y acceso restringido a investigadores autorizados por comités de ética. La creación de esta base de 100 mil participantes permitirá avanzar en la comprensión de los 25 mil genes humanos y su relación con diversas enfermedades, contribuyendo al desarrollo de diagnósticos más precisos, terapias personalizadas y estrategias de salud basadas en evidencia. Además, este tipo de colaboración entre instituciones académicas y empresas privadas refuerza la capacidad del país para generar conocimiento científico, fortalecer la innovación biomédica y mejorar la competitividad del sector salud en México.
Nueva Ruta Marítima
SSA Marine México inició un nuevo servicio en su terminal del puerto de Tuxpan en colaboración con la naviera Green Tide Logistics, estableciendo una ruta marítima directa con escalas permanentes en Tuxpan y otros puertos estratégicos del Golfo de México. Esta operación fortalece la posición de México en el comercio internacional, especialmente en un contexto de reconfiguración de cadenas de suministro derivadas de cambios comerciales y geopolíticos. Solo en 2024, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos alcanzó 935 mil millones de dólares, mientras que en el primer semestre de 2025 México recibió 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, resaltando la necesidad de infraestructura logística moderna y eficiente.
El transporte marítimo se consolida como una alternativa estratégica frente a la saturación de las rutas terrestres, reduciendo tiempos de tránsito y costos logísticos. La nueva rotación de Green Tide Logistics permitirá conectar directamente Tuxpan con puertos clave de Estados Unidos y Canadá, facilitando la exportación de productos automotrices, electrónicos, agrícolas y manufacturas, al tiempo que se integra a corredores carreteros y ferroviarios existentes en Norteamérica. Esta conectividad refuerza la competitividad del puerto de Tuxpan frente a Veracruz y Coatzacoalcos, contribuyendo a optimizar las cadenas de suministro regionales y ofreciendo una opción más sostenible y eficiente para el comercio internacional.
Voz en Off
Grupo La Mansión conocido por sus restaurantes de cortes de carne y otros platillos, y que preside Francisco Fernández Alonso Márquez, adquirió una participación mayoritaria en Eno, la cadena de restaurantes fundada por el chef mexicano Enrique Olvera, que cuenta con cinco sucursales en Ciudad de México y ofrece platillos mexicanos bajo un concepto tipo lonchería; con esta transacción, Grupo La Mansión asumirá la operación y administración de Eno, mientras que Grupo Olvera mantendrá una participación minoritaria y continuará asesorando estratégicamente para preservar la visión del concepto, aunque los detalles financieros de la operación no fueron revelados….
juliopilotzi@outlook.com
@juliopilotzi