Guajardo admite posible prolongación de rondas del TLCAN
"Si la solución se llegara a diferir por circunstancias, no se descarta que sea después de la elección", dice Ildefonso Guajardo
Por primera vez, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, admitió la que existe una posibilidad de concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) hasta después de las elecciones presidenciales del 1 de julio, y no en marzo como se tenía calendarizado. “Esto no es una decisión de ningún país en lo individual, es una definición de tres socios de un acuerdo comercial, y lo único que no puede hacer ninguno de los tres socios es, irresponsablemente, negarse a ser parte de esta negociación”, indicó en el marco de la reunión plenaria de los diputados federales del PRI. Al hacer referencia a la petición del precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador para diferir las conversaciones hasta tener un nuevo gobierno señaló que “lo que no puede ser una respuesta, porque sería irresponsable, es sentarnos o negarnos a interactuar en esta negociación; si la solución se llegara a diferir por circunstancias, no se descarta que sea después de la elección cuando siguiéramos esta negociación, pero no es opción para ninguna de las partes sentarte a diferir la responsabilidad de modernizar este acuerdo”. Esta semana, la agencia calificadora Fitch advirtió que una eventual cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría devenir en la desacelaración de la economía mexicana y en una devaluación estructural del peso. RB