Harvard, Yale y Stanford abandonan Twitter

22 de Noviembre de 2025

Harvard, Yale y Stanford abandonan Twitter

Venden sus acciones ante el lento crecimiento de usuarios en la red social

twitter-reporte

Debido al lento crecimiento de los usuarios de Twitter las universidades de Harvard, Yale y Stanford vendiendo sus participaciones accionarias.

De acuerdo con Bloomberg, Harvard, la escuela más rica del mundo, con un fondo de 36.4 mil millones de dólares, vendió 29 mil 856 acciones comunes de la red social en el trimestre, ya que el valor de sus títulos en la compañía cayó 2.2 millones de dólares, de acuerdo a documentos regulatorios. Las universidades de Yale y Stanford también vendieron sus partes.

Las acciones de Twitter se han desplomado desde abril, después de que la compañía recortara su pronóstico de ventas y advirtiera la disminución de usuarios y publicidad. La acción ha perdido casi la mitad de su valor, comparado con el más alto que se alcanzó, hace cuatro meses: 52.87 dólares.

“Se estancó el incremento de usuarios,” dijo James Cakmak, analista de equidad en Monness, Crespi y Hardt & Co., en Nueva York. “Eso asustó a muchos inversionistas.”

Yale, la tercera universidad más rica, vendió por completo sus 34 mil 345 acciones comunes de Twitter. Stanford vendió alrededor de 18 mil acciones en el trimestre, con su valor reducido por 5.1 millones de dólares.

Las acciones directas de las universidades, que fueron publicadas en el trimestre en la Forma 13F, representan menos del 5 por ciento de sus carteras y no son un orientador para estrategias de inversiones más amplias.

El valor de mercado de las acciones de Harvard casi se duplicó cuando añadió participaciones en DirecTV, el cual fue adquirido por AT&T en julio, así como en Liberty Ventures y CBS Corp.

Yale y Stanford incrementaron sus acciones en fondos de Vanguard ofertados internacionalmente, de acuerdo a archivos regulatorios.