Heroína espacial

18 de Julio de 2025

Heroína espacial

Una novela gráfica pone a una mujer latina como la primera habitante de la luna para inspirar a las nuevas generaciones de astronautas

Promo_504_Proyecto, la primera mujer a la Luna

La colonización de la luna puede ser una meta lejana, pero eso no impide crear historias al respecto. En el marco de la invitación a México para que forme parte del Programa Artemisa —que se propone regresar a la Luna y explorar Marte— y para promover la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre las mujeres, la NASA lanzó el primer número del comic La primera mujer. Una promesa de la NASA para la humanidad, en la que se narra la aventura de Callie Rodríguez, una astronauta de origen latino que vive en una base lunar, en donde enfrentará diversos retos acompañada de un robot de nombre RT.

Esta novela gráfica se inspira en pioneras de la exploración espacial como Valentina Tereshkova, primera mujer en el espacio, o Mae C. Jemison, primera mujer afroamericana en el cosmos, y la experiencia de lectura se complementa con una app que permite conocer el mundo de la protagonista en realidad aumentada, así como material adicional para conocer su historia y la tecnología espacial existente.

La primera entrega está disponible en formato online, descargable o en audiolibro, y a través de la aplicación descargable, la experiencia se vuelve interactiva. Como parte de los esfuerzos para incentivar la exploración espacial entre jóvenes, la NASA también puso a disposición en su portal web las carreras requeridas para ser parte de la agencia espacial, las cuales van desde ciencia hasta estudios sociales y artes.

Si bien esta historia es ficción, la realidad no está muy lejos, ya que en el programa Artemisa, la joven ingeniera y astronauta Christina Koch se ha perfilado para ser una de las primeras en volver a nuestro satélite. Koch ostenta el récord de la estadía espacial más larga para una mujer, además de que ha recibido varios reconocimientos dentro de la NASA por su desempeño.