Honduras | Matan a 15 en 12 hrs
Martes de horror: asesinan a presuntos pandilleros y a transportistas

EJECENTRAL
En dos momentos Honduras vivió un martes de horror cuando en menos de 12 horas, 15 personas perdieron la vida.
En un primer acto, siete personas fueron asesinadas a tiros en un barrio conocido como el “Infiernito” en la capital del país la madrugada del 23 de noviembre.
Seis de los fallecidos fueron sacados de tres casas por jóvenes armados y trasladados a una vivienda diferente, misma en la que fueron asesinados junto a una séptima víctima que se acercó al lugar para ver qué pasaba, según explicó el portavoz de la Policía de Honduras, Comisionado Leonel Sauceda.
“Estos hechos criminales por la dinámica en las que presentan son dirigidos y cometidos por las pandillas”, añadió.
Varias mujeres lloraban alrededor del portavoz policial cuando los reporteros le preguntaron cómo se sentía. Antes de terminar secándose las lágrimas con los papeles en los que llevaba sus notas dijo: “No puedo sentir otra cosa que dolor y tristeza. Mucho pesar por lo ocurrido. Todos los policías luchamos por el bien y duele cuando uno ve estas escenas, estos momentos. Es un dolor de sensibilidad, que inspira para seguir haciendo el bien. No es tiempo de desvanecer sino de seguir luchando por el bien de Honduras, por estas familias que sufren”.
El Comisionado Sauceda, que rompió a llorar ante las cámaras de televisión mostró también un muñeco de vudú atravesado por agujas y con una foto de su rostro.
En Tegucigalpa, pandillas se enfrentan por el control de zonas en las que venden drogas y cobran extorsiones a comercios y casas particulares.
Por la tarde, ocho conductores de buses de pasajeros fueron asesinados en una estación de transporte en la ciudad de Choloma, próxima a San Pedro Sula, capital económica al norte del país.
Allí, seis personas con chalecos antibalas, pasamontañas y armas largas se bajaron de una camioneta en la terminal de autobuses de la ciudad y ejecutaron uno a uno a ocho conductores que se encontraban fuera de sus unidades de transporte, según informó el jefe regional de policía.
“Hasta el momento no sabemos quién cometió el atentado pero tenemos una recompensa para quien pueda darnos información sobre los hechores del crimen”, dijo el portavoz.
La policía detuvo a un joven como sospechoso de participar en el ataque.
Mientras tanto, Geovanny Dubón, Director General del transporte, dijo que “esto debería ser tipificado como terrorismo” y que sería necesario “implementar medidas como el botón del pánico y la instalación de cámaras en todos los buses”.
Los asesinatos de conductores de autobús y taxistas son habituales en Honduras y casi siempre están vinculados al cobro de la extorsión por parte de alguna de la media docena de pandillas que operan el país. Casi todos los conductores deben pagar una cantidad de dinero semanal a una o varias de las pandillas. Faltar al pago suele tener como consecuencia la ejecución.
El funcionario reclamó que se apruebe una ley para que deje de existir dinero circulante en los bolsillos de los conductores a través de la implementación de un pago con tarjeta y propuso más medidas para combatir el cobro.
En 2014 murieron asesinados 174 conductores de transporte público en el país. Según datos del Comisionado Nacional de Derechos Humanos, en los tres primeros meses de 2015 fueron asesinados 34. Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional, en lo que va de 2015 el índice de homicidios del país ha disminuido un 13% y se situaría en torno a 45 homicidios por cada 100.000 habitantes cuando en 2011 alcanzó 91 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Vía AP