Incode, el sexto unicornio mexicano

9 de Noviembre de 2025

Incode, el sexto unicornio mexicano

La empresa se convierte en la sexta compañía mexicana de tecnología en alcanzar una 
valoración por arriba de los mil millones de dólares durante las etapas de financiamiento

Promo_502_Sexto unicornio para México

La empresa de seguridad biométrica Incode, creada por el mexicano Ricardo Amper, consiguió cerrar una ronda de financiamiento por 220 millones de dólares, lo que le permitió alcanzar una valuación de mil 250 millones para convertirse en un “unicornio”, término que indica a las compañías de tecnología que alcanzan esta cifra durante el levantamiento de capital.

El dinero recaudado será usado para expandir las operaciones y el personal de esta empresa, así como para fortalecer los kits de desarrollo que forman parte de su gama de productos.

Incode es una plataforma que usa inteligencia artificial para analizar los datos biométricos de todo tipo de usuarios en el ambiente digital a través de un omnicanal, lo que permite identificar de manera más precisa a las personas para evitar fraudes o robo de identidad, delitos que se dispararon luego de la pandemia.

Datos de la empresa IDology, experta en prevención de estafas y verificación digital, revelan que los intentos de fraude en línea aumentaron 53% durante el 2020, cuando muchas de las actividades se trasladaron a plataformas en línea.

Expertos en seguridad digital estiman que nueve de cada 10 empresas no tienen las mejores prácticas para gestionar y utilizar los datos de sus usuarios, por lo que estas plataformas permiten la fuga de información confidencial que puede ser utilizada por delincuentes cibernéticos.

La demanda de servicios en línea podría aumentar el valor de los compañías de seguridad cibernética hasta rozar los 21 mil millones de dólares en los próximos cinco años, lo que permitirá desarrollar mejores soluciones para evitar delitos en este ambiente, y ganar la confianza de los usuarios que aún no están convencidos de saltar a la vida digital.