Indagan red de exfuncionarios por desvíos en Sedesol y Sedatu
Santiago Nieto, titular de la UIF, dijo que se identificaron a 124 objetivos y se han encontrado 50 empresas que incurrieron en lavado de dinero a través de la "característica de fachada"
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga una posible red que habrían participado en el desvío de recursos durante la gestión de Rosario Robles Berlanga en las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Las indagatorias identificaron a 124 objetivos en este esquema de desvíos, entre los que se encuentran seis servidores públicos que podrían estar involucrados, dijo el titular de la UIF, Santiago Nieto.
El funcionario reiteró que se ha encontrado 50 empresas que incurrieron en lavado de dinero a través de la “característica de fachada”.
Esto nos dio un total, primero, de 124 objetivos, de los cuales hemos encontrando indicadores de lavado de dinero en 50 empresas que encontramos con las características de fachada que fueron utilizadas por parte de Sedesol en esto que conocemos como la estafa maestra, y la vinculación con seis servidores públicos”, señaló tras su participación en un foro contra la trata de personas.
La Unidad de Inteligencia, dijo, ha solicitado información a otros países para detectar si hubo movimientos financieros en el extranjero relacionados a este caso.EM
ES DE INTERÉS |