Indígenas de Chiapas obtienen respaldo en infraestructura y apoyos productivos
En el municipio de Villacorzo, los gobiernos estatal y federal inauguraron obra carretera y entregaron recursos para ecoturismo y productividad

Pueblos originarios de Chiapas recibieron de parte del gobierno estatal y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) caminos y apoyos para la producción.
Desde la región Frailesca del estado, en coordinación con la dependencia federal el gobierno de Chiapas inauguró la modernización del tramo carretero desvío Salvador-Embarcadero Jericó, que permitirá una mayor conectividad entre las comunidades de la zona.
Asimismo, en impulso al turismo, los gobiernos federal y estatal otorgaron un reconocimiento de certificación de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) al centro turístico Velo de Novia y el Certificado por el cumplimiento de la Norma 133 por la sustentabilidad del ecoturismo al Lago Tziscao, además de 250 mil pesos al centro ecoturístico Cascadas Paraíso Escondido.
Entre otros apoyos, también entregaron recursos para proyectos productivos de café en el municipio de La Concordia, de borrego pelibuey en el municipio de Venustiano Carranza y elaboración de prendas artesanales en el municipio de Villaflores.
Cabe mencionar que en este contexto hombres y mujeres indígenas recibieron también actas de nacimiento, con los que se les garantiza el derecho de identidad y Chiapas y la federación ratifican el compromiso de generar las condiciones para mejorar la calidad de vida de las familias.