INE pedirá a Hacienda ampliación presupuestal para revocación

14 de Agosto de 2025

INE pedirá a Hacienda ampliación presupuestal para revocación

El Consejo General del INE prevé discutir este miércoles un proyecto con el cual se solicitará a Hacienda mil 738.94 mdp para realizar la revocación de mandato

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE

CIUDAD DE MÉXICO, 06FEBRERO2020.- Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del INE. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM

/

Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía

FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM
FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM

Apelando al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé discutir un proyecto con el que se solicitará a la Secretaría de Hacienda acceder a recursos extras para la realización de la Revocación de Mandato.

El Consejo General del INE prevé solicitar una ampliación presupuestal de mil 738.94 millones de pesos para poder realizar el ejercicio ciudadano.

El proyecto que se estima, será discutido este miércoles, prevé una respuesta “fundada y motivada” por parte de la Secretaría de Hacienda antes del 31 de enero.

Te puede interesar: Falta 27% de firmas de revocación; 17 estados cumplieron meta

Cabe recordar que el INE aprobó un acuerdo con el cual posponía trabajos previos a la revocación de mandato, aludiendo una insuficiencia presupuestal. Sin embargo, el Tribunal Electoral determinó que ello era improcedente.

En su sesión del pasado 29 de diciembre, la Sala Superior del TEPJF determinó que no es procedente que el INE suspenda trabajos de este ejercicio por falta de presupuesto, por lo que vinculó a la Secretaria de Hacienda para que, una vez realizados y agotados los ajustes presupuestales en el órgano electoral, se pueda solicitar una ampliación presupuestal.

No obstante, el proyecto que el Consejo General discutirá este miércoles, establece que en caso de que la Secretaría de Hacienda niegue la ampliación de recursos, la organización de la revocación de mandato seguirá su curso.

Añade que hasta ahora el INE ha realizado ahorros por casi 2 mil 091 millones de pesos, de un total de 3 mil 830 millones necesarios para realizar este ejercicio. CJG

ES DE INTERÉS |

INE alista tijeras para financiar la revocación mandato

Firmas para revocación podrían alcanzarse en próximos días: INE

Prevén revocación de mandato exprés

INE instala Consejos Locales para revocación de mandato