Inflación llega a su menor nivel desde junio 2020

6 de Noviembre de 2025

Inflación llega a su menor nivel desde junio 2020

La inflación tuvo un aumento de 0.04 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior

Ante los 25 caso de coronavirus, dos fallecidos y 8 hospitalizados, el Gobierno activo protocolos de prevención en la Central de Abastos dos meses después de iniciada la crisis. Para poder acceder al mercado de Latinoamérica es indispensable portar cub

CIUDAD DE MÉXICO, 04MAYO2020.- Ante los 25 caso de coronavirus, dos fallecidos y 8 hospitalizados, el Gobierno activo protocolos de prevención en la Central de Abastos dos meses después de iniciada la crisis. Para poder acceder al mercado de Latinoamérica es indispensable portar cubrebocas, en el lugar hay múltiples carteles que indican que es una zona de alto riesgo de contagio. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

CIUDAD DE MÉXICO, 04MAYO2020.- Ante los 25 caso de coronavirus, dos fallecidos y 8 hospitalizados, el Gobierno activo protocolos de prevención en la Central de Abastos dos meses después de iniciada la crisis. Para poder acceder al mercado de Latinoamérica es indispensable portar cubrebocas, en el lugar hay múltiples carteles que indican que es una zona de alto riesgo de contagio. FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en 3.43% en la primera quincena de noviembre, es decir, su menor nivel reportado desde la segunda quincena de junio de este año cuando el índice se colocó en 3.17 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación tuvo un aumento de 0.04 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 3.43 por ciento. En el mismo periodo de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.68 por ciento quincenal y de 3.10 por ciento anual.

Julio A. Santaella, titular del Inegi, indicó que el componente subyacente cayó (-)0.11% la primera variación negativa en la historia para una primera quincena de noviembre. En tanto que el índice no subyacente subió 0.51%; en términos anuales quedaron 3.43% y 2.67% respectivamente.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron (-)0.92 por ciento, en tanto que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 1.48 por ciento quincenal.

La inflación subyacente es el incremento continuo de los precios de un subconjunto de bienes y servicios con precios más volátiles, como de los bienes agropecuarios, energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno.

Cabe señalar que durante la primera quincena de noviembre 2020, que abarcó más días del Buen Fin que años anteriores, el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.04 por ciento. NR

ES DE INTERÉS |

Analítica | Inflación baja en Latinoamérica

Inflación sale del rango de Banxico, llega a 4.09%

Inflación de septiembre, la tercera más alta en 6 años