Institutos nacionales y hospitales piden frenar recortes en salud
Directores de diferentes instituciones acudieron a la Cámara de Diputados para pedir su intervención y acabar con la retención de recursos
Directores de institutos nacionales y hospitales solicitaron a diputados y senadores frenar el recorte presupuestal de 2 mil 300 millones de pesos al sector Salud.
Hasta la oficinas de Morena en la Cámara de Diputados llegaron todos los directores de los institutos nacionales, además de los directores del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, Jaime Nieto Zermeño, y del Hospital General “Manuel Gea González”, Octavio Sierra Martínez, quienes expresaron su preocupación por la retención de recursos.
En la reunión privada estuvieron los presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar; la diputada Carmen Medel, de la Comisión de Salud, y el senador Miguel Ángel Navarro, presidente de la Comisión de Salud en el Senado.
En el encuentro pidieron una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la Secretaría de Hacienda.
Fue una reunión tensa, importante (…) están solicitando a la Comisión de Presupuesto que sea intermediario en una reunión con el secretario de Hacienda y el Presidente de la República. Tienen un diagnóstico que nos expusieron”, explicó el diputado Ramírez Cuellar.
Los representantes de cada institución se comprometieron a entregar un documento en el que explican los impactos del recorte presupuestal. También habrá un texto global para presentarlo al Gobierno federal.
Como carecemos de un reporte oficial, de un documento que señale las características y problemas derivados de la disminución presupuestal, estamos esperando que alrededor de las cinco de la tarde, con la firma de los directores de los institutos, nos presenten de manera formal el documento donde se señala las implicaciones de la disminución de 2 mil 300 millones de pesos”, señaló.
El legislador informó que se acordó la integración de una comisión de trabajo, la cual realizará un diagnóstico de todo el sector salud, el presupuesto que requiere y revisarán otras problemas integrales, como el pago de pasantes, médicos residentes, del IMSS, ISSSTE, institutos y hospitales.EM