IPN desarrolla sistema de alerta para mujeres en riesgo
El “Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición”está enfocado, por el momento, a mujeres del Estado de México, de 17 a 51 años

Estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Político Nacional (IPN) desarrollaron el Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición, que emite la hora y el lugar donde fue activada la señal.
Jessica Esmeralda Rangel Acosta y José Martín Enríquez Rodríguez, desarrolladores de este proyecto que les permitió titularse como ingenieros en Telemática, explicaron que cuando las usuarias perciban que están en riesgo y no tengan acceso a un teléfono celular, al presionar el botón del dispositivo rastreador que pueden llevar oculto entre sus pertenencias, sus contactos de confianza recibirán la alerta de activación.
Única en su tipo, con esta herramienta tecnológica puede visualizarse en un mapa el desplazamiento de la usuaria durante cinco horas mediante un dispositivo rastreador y una aplicación PWA (Progressive Web App), a la que se puede tener acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El dispositivo envía cada cinco segundos la ubicación de la usuaria y, desde la interfaz, los contactos de confianza pueden seguir la trayectoria de la mujer. La alerta seguirá activa hasta que la batería del dispositivo rastreador se termine o la propia usuaria lo desactive mediante el ingreso de un PIN en su aplicación o alguno de los contactos de confianza reporte que se encuentra a salvo.
Los jóvenes del IPN señalaron que el “Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición”está enfocado, por el momento, a mujeres del Estado de México, de 17 a 51 años. KG
ES DE INTERÉS |