Jóvenes chinos dicen adiós a la ciudad

21 de Noviembre de 2025

Jóvenes chinos dicen adiós a la ciudad

Una nueva migración masiva de hasta 20 millones de chinos en edad productiva da un nuevo aire a la vida rural

Promo_489_Migración masiva al campo. En China

Con ganas de llevar una vida más tranquila, lejos del caos que se vive a diario en las calles de la ciudad de China, los jóvenes de ese país han optado por mudarse al campo, sin importar que ahí no existan todas las comodidades de la metrópoli, pues sólo buscan paz.

Esta tendencia ha sido adoptada por miles de chicos que, pese a tener un trabajo bien remunerado, han tomado la decisión de cultivar verduras y criar animales, aún cuando sus padres no estén de acuerdo, pues lo consideran “dar un paso atrás” en lugar de progresar.

Arrastrados por la necesidad de encontrar sus raíces, incluso han posicionado a influencers como Dianxi Xiaoge, quien ha dedicado su canal de Youtube a mostrar el estilo de vida que ahora lleva. Con poco más de ocho millones de seguidores, en sus videos muestra cómo preparar comidas completas tradicionales en una estufa de leña o sus excursiones para cosechar fruta con la que hace postres o ensaladas, mientras que de fondo no se escucha otro ruido más que el del viento, los pájaros que van pasando y el agua de la regadera con la que alimenta a sus vegetales. No se ven televisores, computadoras, radios ni otros artículos electrónicos. La atmósfera es en su totalidad una vida rural.

Tranquilidad y naturaleza. Influencers como Dianxi Xiaoge muestran una vida idílica lejos del estrés y contaminación de las grandes urbes.

Bajo la influencia de celebridades como Xiaoge, incluso los jóvenes con los mejores puestos laborales optan por una vida en el campo. Tal es el caso de Hu Siqin, antigua directora de marketing y de compras en L’Oréal y Decathlon, quien dijo a AFP que antes de mudarse al campo parecía “feliz por fuera, pero vacía por dentro”. Ahora planta camote, frijol y otras hortalizas ecológicas en Chongming, una gran isla principalmente agrícola en el estuario del Yangtsé.

Cabe mencionar que hasta los años 1980, China era un país mayoritariamente rural, pero la tendencia se invirtió rápidamente con el desarrollo económico, lo que puso en auge la urbanización.

Además del hartazgo de la ciudad y la vida laboral, muchos jóvenes también quisieron huir de la presión social sobre ciertos patrones que debían seguir para considerarse como una persona “triunfadora”, tales como casarse y tener hijos.

Pese a la reprobación de los padres por seguir este estilo de vida, el gobierno chino se alegra de que los jóvenes que cuentan con conocimientos tecnológicos y comerciales —los cuales hasta el momento suman 20 millones—, se incorporen al sector agrícola.