Niega Harfuch control de cárteles en México

21 de Noviembre de 2025

Niega Harfuch control de cárteles en México

El Secretario de Seguridad reconoció que el problema de seguridad no está resuelto, por lo que el desafío todavía es enorme

Omar García Harfuch

En comparecencia ante el pleno del Senado de la República el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, aseguró que hay una reducción de 32% en homicidios dolosos, con una tendencia sostenida a la baja en los últimos 12 meses, el septiembre más bajo en una década

/

Senado

Destacó una reducción histórica de homicidios dolosos, cercana al 40%, y subrayó que 37 mil personas han sido arrestadas por delitos de alto impacto
cuarto oscuro

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que, aunque existen cárteles en varias regiones, México no está controlado por el crimen organizado.

El funcionario aseguró que el Estado mexicano mantiene control territorial y realiza detenciones estratégicas. Destacó una reducción histórica de homicidios dolosos, cercana al 40%, y subrayó que 37 mil personas han sido arrestadas por delitos de alto impacto en coordinación con autoridades estatales.

Lee también: Asesinan a exalcalde de Ignacio Zaragoza, en Chihuahua; ¿quién fue Lauro Orozco Gómez?

Rechaza Harfuch control de cárteles sobre México

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, rechazó que México esté controlado por grupos del crimen organizado y aseguró que, aunque existe presencia de cárteles en diversas regiones, el Estado mantiene el control territorial y continúa realizando detenciones estratégicas.

En entrevista con El Universal, el funcionario respondió directamente a los señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que “todo México está controlado por cárteles”.

“Definitivamente hay una presencia de grupos delictivos, el país no está controlado por cárteles… Vamos a continuar haciendo detenciones para disminuir la presencia del crimen organizado”, sostuvo el secretario, al subrayar que la cooperación entre autoridades federales y estatales ha permitido contener y reducir delitos de alto impacto.

Lee también: “Marcha del Tigre”: jóvenes convocan a mostrar apoyo a Claudia Sheinbaum

García Harfuch reconoció que el problema de seguridad no está resuelto y que el desafío sigue siendo enorme; sin embargo, destacó lo que calificó como un avance histórico en la reducción de homicidios dolosos.

“De ninguna manera estamos diciendo que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía sepa que tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año y esa es una cifra sin precedentes”, afirmó.

El titular de la SSPC explicó que esta disminución corresponde a un esfuerzo sostenido y a un modelo de trabajo que privilegia operaciones conjuntas, inteligencia y presencia permanente en zonas conflictivas.

“Tenemos 37% menos homicidios y 37 mil personas detenidas por delitos de alto impacto en coordinación con los estados”, detalló.

Asimismo, enfatizó que la reducción de homicidios no significa un triunfo definitivo, sino apenas un indicador alentador dentro de un contexto de violencia que aún golpea a amplias zonas del país.

“Tenemos que seguir informando a la ciudadanía con claridad, porque la percepción y la realidad deben caminar juntas. Estamos avanzando, pero nadie en el gabinete de seguridad piensa que este trabajo está concluido”, señaló.

García Harfuch Rechaza Harfuch control de cárteles sobre México enfrenta un escenario complejo, alimentado por dinámicas transnacionales, mercados ilícitos y estructuras criminales que se adaptan con rapidez; no obstante, reiteró que el Estado mexicano mantiene las capacidades para contener y enfrentar a los cárteles.

Además, destacó que el fortalecimiento institucional y la depuración constante de corporaciones policiales son elementos esenciales para consolidar una estrategia de seguridad duradera que responda eficazmente a las exigencias actuales del país.

“El mensaje es claro: hay presencia del crimen organizado, sí, pero el país no está ni estará controlado por ellos”, concluyó.