Jóvenes leen más en gadgets
Encuesta revela que 80% usa su móvil para dicha actividad
EJECENTRAL
El 80 por ciento de los jóvenes que gustan leer, ejercen dicha práctica a través de sus teléfonos inteligentes, e incluso, tres de cada 10 leen libros en internet, según datos de la Primera Encuesta Nacional sobre Consumo de Medios Digitales y Lectura en México.
Sin embargo, los principales usos de los medios digitales actualmente son la comunicación interpersonal o chats (87%) y la convivencia en redes sociales (85%); 55% de los consultados entre agosto y septiembre de 2014 afirmó utilizarlos para investigar temas de interés personal y 42 para informarse de las noticias, se reveló hoy.
En promedio, los jóvenes de zonas urbanas usan internet una cuarta parte del día; entre semana el uso es de 6.1 horas al día, mientras que los fines de semana se incrementa a 8.1 horas, según el estudio.
Se subrayó en el acto que la encuesta, que contó con la colaboración de IBBY México/A Leer, ANUIES, UNAM, UAM, Uia, FCE, CIDE, Colef y Banamex, se llevó a cabo con muestras de representatividad nacional y para seis regiones geográficas del país.
La encuesta fue dividida entre universitarios (estudiantes de licenciatura y posgrado de instituciones de educación superior públicas y privadas) y jóvenes en general (personas entre 12 y 29 años indistintamente de su ocupación.
A la pregunta “¿Te gusta leer, ya sea en Internet, en un formato digital o impreso?”, el 88 por ciento de los universitarios contestó que sí, frente a 77 de los jóvenes en general.
Ambos sectores de la población coincidieron en señalar que en las últimas semanas leyeron principalmente noticias, artículos o “blogs”, consejos y reseñas variadas.