La Adbais Colemnist (IV)

18 de Noviembre de 2025

J. S Zolliker
J. S Zolliker

La Adbais Colemnist (IV)

escribir

¡Hola, hola! ¿Cómo están, corazones? Pues sí, ya es –o-t-r-a-v-e-z el primer jueves de cada mes y aquí me tienen, para resolverles todas sus dudas y problemas. Les cuento que, ¡estoy contentísima! Desde que iniciamos este espacio, no he dejado de recibir preguntas y preguntas y eso me llena de emoción porque quiere decir que me están leyendo con mucha atención. ¡Gracias miles, queridos! Y bueno, comencemos: Dra. Llajuana: Estoy en una academia de reggaetón y antes era la mas buena bailando. Pero de unas semanas para acá, una compañera que era de las peores, ha mejorado muchísimo. Creo que hasta me ha superado. Cuando le pregunté cómo le ha hecho, me dijo que le picó una abeja. ¿Sabe si eso puede ser cierto? —Una reggeatonera turbada. Querida reggeatonera: me temo que es absolutamente cierto. Pero todo tiene solución. Yo, que soy una mujer sumamente preocupada por el desarrollo de tan hermosa música y bailes, le haré llegar a la dirección de la academia de reggeaton, un par de colmenas de abejas. Africanas. Para que todos y todas se dejen picar. Muchas veces. Verán qué bien bailan las calmadas. Dra. LLajuana: Pertenezco a una familia muy conservadora y pues no sé su pueda ayudarme, porque necesito poder salir del closet sin que se den cuenta mis padres. — un guardado. Estimado Guardado: no se apene. Salir de closet en nuestros días, debe ser algo natural y que nadie juzgue. Si aún así está decidido en salir del closet sin que se den cuenta sus padres, le sugiero que aceite bien las bisagras, se espere a que estén profundamente dormidos y a que abra las puertas bien despacito, para que no hagan ruido. Dra. LLajuana: Mi profe de español nos haze la bida imposible. Como puedo asecinarlo sin k se note, kiero desir, k paresca axidente. — asecino en potencia.

Estimado Asesino: No estoy de acuerdo con terminar la vida de nadie. Sin embargo, si está usted empeñado, le sugiero que lo haga de la forma más inteligente posible: escriba un libro y pídale que se lo revise. Seguro se muere de sobreproducción de bilis, o de un infarto fulminante. Dra. Llajuana: Me compré hace unas semanas un canario. Estoy preocupado y me dijeron que sabe usted de veterinaria: ¿Por qué tiene dormido dos días y no come ni canta? ¿Es por el frío? ¿Está hibernando? — Un neófito con las aves. Estimado Neófito: no sé como decirle esto, pero su canario está muerto. Hágase de un maldito cactus y deje de andar comprando animales cuya supervivencia dependan de usted. Dra. Lllajuana: ¿Cómo se escribe correctamente: habeces o habeses? —un tuitero confundido. Estimado twittero: El uso según la Real Academia Española de la Lengua, depende del orden alternativo. Es decir, se alterna la escritura, pues a veces se escribe habeces y otras veces se escribe habeses, dependiendo de que tan bruto haya amanecido ese día. Dra. Llajuana: no logro dar con una canción que dice: ooooh, yeaah, oooooh, yeeees, yeeeeees, yeah, ooooohhhh, oooohh, yeah, yeah.— un melómano Estimado melómano: yo creo que está usted confundiendo youtube con youporn. Por favor ponga más atención… ¡y dejes’ahí! ¡Eso es todo por hoy, corazones! Queridos lectores, por favor no dejen de mandarme sus dudas y cotorreos al Pío Bots 51115 o al correo queridallajuansuers@gmail.com. ¡Besos muchos y varios de su Adbais Colemnist! Dra. Llajuana Suers.