La corrupción que exhibirán

21 de Noviembre de 2025

La corrupción que exhibirán

Los golpes en el TEPJF continúan y, de no llegar a un acuerdo, podrían filtrarse varios casos de corrupción de los magistrados de la Sala Superior, advierten; entre ellos, casos de nepotismo y gastos indebidos, que ya se investigan

El TEPJF confirma cancelación de candidaturas a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón.

CIUDAD DE MÉXICO, 27ABRIL2021.- Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió confirmar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que ordenó retirar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, por no presentar informes de gastos de precampaña. Las magistradas y los magistrados de la Sala Superior también reactivaron la vigencia de sustitución por lo que una vez que el partido político Morena sea notificado oficialmente, correrá el plazo para que pueda registrar a otra candidata o candidato que cumpla con los requisitos legales. En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, el pleno también aprobó la pérdida de registro de Raúl Morón Orozco como candidato a la gubernatura de Michoacán, por no entregar reportes de gastos de precampaña, sin embargo, al rechazarse el proyecto inicial se realizará un engrose en los términos mencionados, que posteriormente se dará a conocer a detalle. Por tanto, la Coalición Juntos Haremos Historia en Michoacán deberá sustituir la candidatura a la gubernatura de Michoacán en los términos precisados. En cuanto al caso de Félix Salgado Macedonio, en la sesión de este martes la Sala Superior confirmó la pérdida del derecho a ser registrado como candidato, y como candidata a Adela Román Ocampo por omitir la presentación de los informes de precampaña. FOTO: TEPJF/CUARTOSCURO.COM

/

Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

Foto: Cuartoscuro

Los golpes al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación continúan y de no llegar a un verdadero acuerdo interno, pronto comenzarán a filtrarse varios casos de corrupción de los magistrados de la Sala Superior, según advierten.

Dicen los muy bien enterados que en el área administrativa del organismo hay más de una decena de investigaciones por nepotismo y gastos indebidos de estos jueces electorales; es decir, la colocación de varios parientes y consumos excesivos dejarían a varios de los integrantes del máximo tribunal electoral muy mal parados.