¿Cacería?

25 de Noviembre de 2025

¿Cacería?

Las cosas siguen revueltas dentro del INE, con exconsejeros y consejeros en funciones involucrados en una denuncia

INE, elección judicial

El INE fue el encargado de la elección judicial

/

Foto: Cuartoscuro

Si lo que se busca es que el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales, funcione sin dinero y que las elecciones y consultas que organizan sean gratuitas, lo único que se conseguirá será tener comicios simulados, carentes de credibilidad y de legitimidad. Eso no le conviene a nadie y menos al partido gobernante, que por ese camino muy pronto se encontrará en la misma situación de falta de legitimidad que obligó al viejo PRI a abrir el sistema y renunciar al monopolio del poder.

PUEDES LEER: INE y OPLEs: una responsabilidad compartida en la democracia mexicana

Corre la versión de que la denuncia presentada por el Órgano Interno de Control del INE contra tres consejeros electorales en funciones, Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera, y tres exconsejeros, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Roberto Ruiz, originada en la votación que decidió aplazar la consulta de revocación de mandato en tiempos de López Obrador debido al recorte de 4,900 millones que quitó al INE los recursos para organizarla, ha sido admitida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa que preside Guillermo Valls. Se suponía que el asunto era un exabrupto del Contralor Interno del INE y que desde la Cámara de Diputados se desactivaría porque ahí se originó la ridícula queja que originó ese procedimiento. Le tocaba hacerlo a Kenia López Rabadán como presidenta de la Mesa Directiva, pero parece que la panista tiene cosas más importantes que atender.

INE