Cargada por la censura
La libertad de expresión del ejercicio periodístico y de los ciudadanos de a pie se encuentra en riesgo
Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas y la manifestación de estas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa. Esas son las bases constitucionales de la libertad de expresión en México. Preocupa tener que decirlo, pero ahora autoridades judiciales, electorales y penales, se han prestado, fuera de sus atribuciones, a violar ese derecho en detrimento de periodistas, medios de comunicación establecidos como personas morales y también de ciudadanos de a pie.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los tribunales electorales locales existe para dirimir controversias entre candidatos, entre partidos políticos, entre la autoridad electoral y partidos o candidatos, y para salvaguardar los derechos político electorales de los candidatos, no para sancionar y censurar a quienes ejercen la crítica, a quienes investigan e informan profesionalmente, o a los que hacen uso de su derecho constituiconal a emitir opiniones. El asunto es grave y urge que la clase política, toda, se manifiesten para detener este despropósito que tiene todos los indicios de una guerra contra la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.