El cambio climático que no existe

5 de Septiembre de 2025

El cambio climático que no existe

Los líderes del mundo lo ignoran o minimizan, sin embargo, el cambio climpatico genera estragos que están a la vista de todos

Tras inundaciones, aumentan desaparecidos y muertos en Bélgica|

Debris is piled up next to a bridge along he riverbank of an area destroyed by recent flood waters in Trooz on 16 July 2021. - The death toll from devastating floods in Europe soared to at least 126 on Friday, most in western Germany where emergency responders were frantically searching for missing people. (Photo by ERIC LALMAND / BELGA / AFP) / Belgium OUT

/

ERIC LALMAND/AFP

Querétaro, una buena parte de la Ciudad de México, zonas del Estado de México y Morelos principalmente, fueron sorprendidos el fin de semana con cantidades de agua inusitadas derivadas de lluvias “atípicas” que son consecuencia del cambio climático que los líderes del mundo sostienen que no existe.

En Guerrero los huracanes han dejado su huella por la misma causa. Sin perder de vista el beneficio de la recuperación de los niveles de varias presas en el centro del país, parece que ha llegado el momento de entender que lo atípico se va convirtiendo en lo normal, para iniciar un proceso serio, rfesponsable y también profesional, de construcción de una cultura de la Protección Civil que enseñe a todos que desazolvar es tan importante como no tirar basura al drenaje, que proteger de la tala ilegal el Bosque de Agua que comparten Tlalpan, Morelos y el Edomex evitaría inundaciones, y que construir en las cañadas siempre será un proyecto de altísimo riesgo.

El clima cambió y los fenómenos naturales tienen tal dimensión, que lo único que se puede hacer es mitigar sus efectos, pero eso requiere de conciencia ambiental, de educación, de voluntad política y también de presupuesto.