El chantaje como táctica
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe tener claro que con Trump no hay garantías

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tendrá llamada con Donald Trump
/Fotos: Cuartoscuro y AFP
En la política internacional de hoy no hay libro de estrategia que valga, ni palabra que tenga suficiente peso para obligar a quien la empeñó. Ya se sabía y con el nuevo mensaje de Donald Trump a la presidenta de México se ha vuelto a confirmar.
Casi seis meses después de negociar una y otra vez, de concederle prácticamente todo lo que pidió, de reconfigurar la estrategia de seguridad para detener el flujo de migrantes hacia el norte, de modificar la relación comercial con China para reducir las importaciones de Asia, de multiplicar por varias veces los decomisos de droga y de entregar de una forma exprés, como nunca había ocurrido, a un enorme grupo de extraditables, el presidente de los Estados Unidos se declara insatisfecho y dice que México no ha hecho lo suficiente para detener el flujo de drogas hacia su país, por lo que aplicará un aranceldel 30% a los productos mexicanos que ingresen a su mercado.
El guión es el mismo, la amenaza es la misma después de todo lo que ya se concedió y el argumento es también el mismo. La realidad es que con Trump la palabra empeñada no tiene valor. Parece inevitable, obligado quizá, que en México se considere ya que el acuerdo y la mesa de negociación tradicionales con Trump no sirven para asegurar nada. La ruta es otra y hay que descubrirla o construirla, porque la relación bilateral seguirá existiendo.